Més informació de l'editorial
Col·legi de Notaris de Catalunya
localitzada a :
Barcelona
|
Documents disponibles d'aquesta editorial



Títol : El testamento y su interpretación Tipus de document : text imprès Autors : Martín Garrido Melero, Autor Editorial : Valencia : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2021 Altre editor : Barcelona : Col·legi de Notaris de Catalunya Col·lecció : Derecho catalán Subcol·lecció : Sucesiones núm. 14 títols uniformes : Catalunya. Llibre VI del codi civil de Catalunya, relatiu a les obligacions i els contractes, i de modificació dels llibres primer, segon, tercer, quart i cinquè (3/2017) Nombre de pàgines : 495 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-13-78212-6 Matèries : Catalunya
Desheretament
Dret civil català
Fideïcomís
Llegats
Quartes successòriesClassificació : 347.67 TESTAMENTS. LLEGATS. Donacions. Llibertat de testar Nota de contingut : [..]
Parte I. El testamento en Cataluña
1. El testamento y la voluntad de testar
2. Testamento abierto
3. Testamento cerrado
4. Los sujetos de los testamentos (el notario, testigos y otros intervinientes)
5. El testamento ológrafo
6. Codicilos y memorias testamentarias
7. Otras formas testamentarias
8. La capacidad para tesar y su apreciación por el notario y por los tribunales. El testamento del incapacitado
Parte II. La interpretación de las disposciones testamentarias en el derecho catalán
1. Teoría general de la interpretación
2. ¿Principios sucesorios o reglas de interpretación? la voluntad del causante como único principio sucesorio?
3. Los llamamientos problemáticos
4. Las cláusulas legitimarias
5. Las cláusulas de desheredación
6. Cuestiones sobre la cuarta viudal
7. Las cláusulas que establecen mandas o legados
8. Cláusulas de sustitución vulgar y ejemplar
9. Las cláusulas fideicomisarias
10. Otros problemas de interpretaciónPermalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6313 El testamento y su interpretación [text imprès] / Martín Garrido Melero, Autor . - Valencia : Tirant lo Blanch : Barcelona (Barcelona) : Col·legi de Notaris de Catalunya, 2021 . - 495 p. ; 22 cm. - (Derecho catalán. Sucesiones; 14) .
ISBN : 978-84-13-78212-6
Oeuvre : Catalunya. Llibre VI del codi civil de Catalunya, relatiu a les obligacions i els contractes, i de modificació dels llibres primer, segon, tercer, quart i cinquè (3/2017)
Matèries : Catalunya
Desheretament
Dret civil català
Fideïcomís
Llegats
Quartes successòriesClassificació : 347.67 TESTAMENTS. LLEGATS. Donacions. Llibertat de testar Nota de contingut : [..]
Parte I. El testamento en Cataluña
1. El testamento y la voluntad de testar
2. Testamento abierto
3. Testamento cerrado
4. Los sujetos de los testamentos (el notario, testigos y otros intervinientes)
5. El testamento ológrafo
6. Codicilos y memorias testamentarias
7. Otras formas testamentarias
8. La capacidad para tesar y su apreciación por el notario y por los tribunales. El testamento del incapacitado
Parte II. La interpretación de las disposciones testamentarias en el derecho catalán
1. Teoría general de la interpretación
2. ¿Principios sucesorios o reglas de interpretación? la voluntad del causante como único principio sucesorio?
3. Los llamamientos problemáticos
4. Las cláusulas legitimarias
5. Las cláusulas de desheredación
6. Cuestiones sobre la cuarta viudal
7. Las cláusulas que establecen mandas o legados
8. Cláusulas de sustitución vulgar y ejemplar
9. Las cláusulas fideicomisarias
10. Otros problemas de interpretaciónPermalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6313 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1061002276 347.67 (467.1) "21" GAR Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1061002090 347.44 (467.1) SER Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible La complementación del negocio jurídico de disposición en el código civil de Cataluña / Santiago Espiau Espiau
Títol : La complementación del negocio jurídico de disposición en el código civil de Cataluña Tipus de document : text imprès Autors : Santiago Espiau Espiau, Autor Editorial : Barcelona : Col·legi de Notaris de Catalunya Data de publicació : 2019 Nombre de pàgines : 160 p. Dimensions : 22 cm. ISBN/ISSN/DL : 978-84-9123-651-1 Idioma : Castellà (spa) Classificació : 347.1 (467.1) Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5714 La complementación del negocio jurídico de disposición en el código civil de Cataluña [text imprès] / Santiago Espiau Espiau, Autor . - Barcelona (Barcelona) : Col·legi de Notaris de Catalunya, 2019 . - 160 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-9123-651-1
Idioma : Castellà (spa)
Classificació : 347.1 (467.1) Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5714 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1061001937 347.1 (467.1) "19" ESP Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible
Títol : La posesión: Un estudio desde el Código Civil de Cataluña Tipus de document : text imprès Autors : Pedro del Pozo Carrascosa, Autor Editorial : Barcelona : Col·legi de Notaris de Catalunya Data de publicació : 2024 Nombre de pàgines : 444 p. Dimensions : 24 cm. ISBN/ISSN/DL : 978-84-13-81652-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret civil català
PossessióClassificació : 347.251 POSSESSIÓ Resum : Este libro es un estudio de la posesión sobre la base de su regulación en el Código Civil de Cataluña, tomando como referencias esenciales los materiales prelegislativos, los doctrinales y la configuración de esta institución en los ordenamientos civiles más importantes de nuestro entorno cultural.
La piedra angular de la arquitectura de la posesión es la desmaterialización del corpus posesorio, que ya no reposa necesariamente en actos materiales de poder directo sobre el bien poseído, sino en cualquier posibilidad de actuación que permita al poseedor tener el control del mismo. Sobre esta base, el Código catalán realiza una construcción innovadora, sencilla, coherente y socialmente útil de la institución, que permite explicar con comodidad y claridad jurídicas cuestiones tan esenciales como la coexistencia de diversas posesiones sobre un mismo bien y la posesión de los bienes incorporales, como los derechos y los contenidos digitales. Ello hace de la posesión un mecanismo rápido y económico para dar una respuesta sencilla e inmediata a problemas complejos, muchas veces vinculados a la titularidad de derechos sobre el bien poseído; la posesión no garantiza una solución definitiva en todos los casos, pero constituye una aproximación fiable que resulta esencial en el tráfico jurídico.Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8687 La posesión: Un estudio desde el Código Civil de Cataluña [text imprès] / Pedro del Pozo Carrascosa, Autor . - Barcelona (Barcelona) : Col·legi de Notaris de Catalunya, 2024 . - 444 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-13-81652-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret civil català
PossessióClassificació : 347.251 POSSESSIÓ Resum : Este libro es un estudio de la posesión sobre la base de su regulación en el Código Civil de Cataluña, tomando como referencias esenciales los materiales prelegislativos, los doctrinales y la configuración de esta institución en los ordenamientos civiles más importantes de nuestro entorno cultural.
La piedra angular de la arquitectura de la posesión es la desmaterialización del corpus posesorio, que ya no reposa necesariamente en actos materiales de poder directo sobre el bien poseído, sino en cualquier posibilidad de actuación que permita al poseedor tener el control del mismo. Sobre esta base, el Código catalán realiza una construcción innovadora, sencilla, coherente y socialmente útil de la institución, que permite explicar con comodidad y claridad jurídicas cuestiones tan esenciales como la coexistencia de diversas posesiones sobre un mismo bien y la posesión de los bienes incorporales, como los derechos y los contenidos digitales. Ello hace de la posesión un mecanismo rápido y económico para dar una respuesta sencilla e inmediata a problemas complejos, muchas veces vinculados a la titularidad de derechos sobre el bien poseído; la posesión no garantiza una solución definitiva en todos los casos, pero constituye una aproximación fiable que resulta esencial en el tráfico jurídico.Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8687 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 10610002611 347.251 (467.1) "24" POZ Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible Los elementos estructurales de la propiedad horizontal en Cataluña
Títol : Los elementos estructurales de la propiedad horizontal en Cataluña : Parte general y el título constutivo Tipus de document : text imprès Editorial : Valencia : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2021 Altre editor : Barcelona : Col·legi de Notaris de Catalunya Col·lecció : Derecho catalán. Derechos reales núm. 13 Nombre de pàgines : 389 p. Dimensions : 21 cm. ISBN/ISSN/DL : 978-84-13-78052-8 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret civil català
Drets reals
Propietat horitzontalClassificació : 347.238.3(467.1) Resum : La corta vida de la institución de la propiedad horizontal en Cataluña se inicia con la publicación en 2006 del libro V del Código Civil de Cataluña. Cataluña se separa entonces por primera de la normativa estatal que había gobernado las comunidades de propietarios de todo el Estado desde 1960.
Pero esa separación es puramente formal, la legislación catalana mantiene sustancialmente los principios configuradores de la propiedad horizontal contenidos en la normativa estatal. La normativa del Código catalán en materia de propiedad horizontal requirió una pronta revisión que vio la luz en 2015. Esta reforma supone una importante mejora técnica en el contenido de la norma, pero el Código sigue sin separarse de los principios contenidos en la vieja normativa sobre propiedad horizontal. La necesidad de una pronta reforma era evidente, y llegó en 2015. Se corrigieron entonces los errores más evidentes de técnica jurídica, pero se mantuvieron muchos de los antiguos principios configuradores que deberían haber sido superados.
Este libro, al analizar la norma de 2015, trata de ser una introducción a una institución jurídica de la importancia de la propiedad horizontal, analizando las razones de su nacimiento y dando una visión histórica de su formación, para después analizar, con desde una perspectiva analítica y crítica, la normativa que ahora rige en nuestra Comunidad. Para ello se centra en el título constitutivo como elemento vertebrador de la institución, dejando para una ocasión posterior un análisis de la estructura orgánica y de las cuestiones patrimoniales de las comunidades de propietarios.Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6315 Los elementos estructurales de la propiedad horizontal en Cataluña : Parte general y el título constutivo [text imprès] . - Valencia : Tirant lo Blanch : Barcelona (Barcelona) : Col·legi de Notaris de Catalunya, 2021 . - 389 p. ; 21 cm.. - (Derecho catalán. Derechos reales; 13) .
ISBN : 978-84-13-78052-8
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret civil català
Drets reals
Propietat horitzontalClassificació : 347.238.3(467.1) Resum : La corta vida de la institución de la propiedad horizontal en Cataluña se inicia con la publicación en 2006 del libro V del Código Civil de Cataluña. Cataluña se separa entonces por primera de la normativa estatal que había gobernado las comunidades de propietarios de todo el Estado desde 1960.
Pero esa separación es puramente formal, la legislación catalana mantiene sustancialmente los principios configuradores de la propiedad horizontal contenidos en la normativa estatal. La normativa del Código catalán en materia de propiedad horizontal requirió una pronta revisión que vio la luz en 2015. Esta reforma supone una importante mejora técnica en el contenido de la norma, pero el Código sigue sin separarse de los principios contenidos en la vieja normativa sobre propiedad horizontal. La necesidad de una pronta reforma era evidente, y llegó en 2015. Se corrigieron entonces los errores más evidentes de técnica jurídica, pero se mantuvieron muchos de los antiguos principios configuradores que deberían haber sido superados.
Este libro, al analizar la norma de 2015, trata de ser una introducción a una institución jurídica de la importancia de la propiedad horizontal, analizando las razones de su nacimiento y dando una visión histórica de su formación, para después analizar, con desde una perspectiva analítica y crítica, la normativa que ahora rige en nuestra Comunidad. Para ello se centra en el título constitutivo como elemento vertebrador de la institución, dejando para una ocasión posterior un análisis de la estructura orgánica y de las cuestiones patrimoniales de las comunidades de propietarios.Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6315 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1061002275 347.238.3(467.1) "21" LOS Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible Permalink