Més informació de l'autor
Autor Andreu Martínez, Belén |
Documents disponibles escrits per aquest autor



Autonomía en relación con la propia muerte. Las sentencias del TC 19/2023 y 94/2023 / Andreu Martínez, Belén in Derecho Privado y Constitución, Núm. 45 (julio-diciembre 2024)
![]()
[article]
Títol : Autonomía en relación con la propia muerte. Las sentencias del TC 19/2023 y 94/2023 Tipus de document : text imprès Autors : Andreu Martínez, Belén, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 13-67 p. Idioma : Castellà (spa) Paraules clau : Eutanàsia Classificació : 340.695.3 Eutanàsia. Testament vital Resum : El derecho a la autodeterminación sobre la propia muerte en determinados contextos se ha abierto paso en España a través de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, reguladora de la eutanasia, así como de las sentencias del TC 19/2023 y 94/2024, que declaran su constitucionalidad. En este trabajo nos centraremos en algunos aspectos planteados en estas sentencias, que son de máxima relevancia. Así, el alcance del derecho a la vida y el papel de la libre autodeterminación en la nueva configuración del derecho a la integridad personal del art. 15 CE, siguiendo la estela marcada por el TEDH. También se abordarán determinados aspectos del modelo regulatorio, como la delimitación del contexto eutanásico, especialmente en los casos de enfermedades mentales, y las carencias en relación con las situaciones de «incapacidad de hecho». Enllaç al recurs electrònic : https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2025-05/40611dpyc4501andreu-martinez [...] Format del recurs electrònic : Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8869
in Derecho Privado y Constitución > Núm. 45 (julio-diciembre 2024) . - 13-67 p.[article] Autonomía en relación con la propia muerte. Las sentencias del TC 19/2023 y 94/2023 [text imprès] / Andreu Martínez, Belén, Autor . - 2025 . - 13-67 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Derecho Privado y Constitución > Núm. 45 (julio-diciembre 2024) . - 13-67 p.
Paraules clau : Eutanàsia Classificació : 340.695.3 Eutanàsia. Testament vital Resum : El derecho a la autodeterminación sobre la propia muerte en determinados contextos se ha abierto paso en España a través de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, reguladora de la eutanasia, así como de las sentencias del TC 19/2023 y 94/2024, que declaran su constitucionalidad. En este trabajo nos centraremos en algunos aspectos planteados en estas sentencias, que son de máxima relevancia. Así, el alcance del derecho a la vida y el papel de la libre autodeterminación en la nueva configuración del derecho a la integridad personal del art. 15 CE, siguiendo la estela marcada por el TEDH. También se abordarán determinados aspectos del modelo regulatorio, como la delimitación del contexto eutanásico, especialmente en los casos de enfermedades mentales, y las carencias en relación con las situaciones de «incapacidad de hecho». Enllaç al recurs electrònic : https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2025-05/40611dpyc4501andreu-martinez [...] Format del recurs electrònic : Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8869 La doble maternidad tras la reforma del artículo 7.3 LTRHA y la resolucioón de la DGRN de 8 febrero de 2017: ¿Realmente avanzamos o hemos retrocedido? / Andreu Martínez, Belén in Indret, núm. 2 (2018)
![]()
[article]
Títol : La doble maternidad tras la reforma del artículo 7.3 LTRHA y la resolucioón de la DGRN de 8 febrero de 2017: ¿Realmente avanzamos o hemos retrocedido? Tipus de document : document electrònic Autors : Andreu Martínez, Belén, Autor Data de publicació : 2018 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Fecundació assistida
FiliacióClassificació : 347.63 FILIACIÓ. PATERNITAT. PARES I FILLS Resum : La regulación de la doble maternidad legal en el ordenamiento jurídico español a través del art. 7.3 LTRHA ha planteado desde el inicio muchos problemas, tanto desde el punto de visto de los requisitos exigidos por dicho precepto, como respecto a la incardinación de este supuesto en el sistema general de filiación. La reforma operada por la Ley 19/2015, de 13 de julio, no ha venido a solucionar ninguna de estas cuestiones y plantea, además, nuevas dudas interpretativas. La insuficiencia del art. 7.3 LTRHA está siendo suplida en la práctica por los aplicadores del derecho (los tribunales y la Dirección General de los Registros y del Notariado DGRN-). En este trabajo se analizará la situación actual de la determinación de la filiación en el caso de matrimonios de mujeres (tras la reforma del año 2015) y la admisión por parte de la DGRN de un nuevo mecanismo de determinación de la doble maternidad (al margen del uso de las técnicas de reproducción humana asistida), destacando los problemas que se plantean y la necesaria reforma integral del sistema de filiación que permita darle coherencia y seguridad jurídica. Enllaç al recurs electrònic : http://www.indret.com/pdf/1384.pdf Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5209
in Indret > núm. 2 (2018)[article] La doble maternidad tras la reforma del artículo 7.3 LTRHA y la resolucioón de la DGRN de 8 febrero de 2017: ¿Realmente avanzamos o hemos retrocedido? [document electrònic] / Andreu Martínez, Belén, Autor . - 2018.
Idioma : Castellà (spa)
in Indret > núm. 2 (2018)
Matèries : Fecundació assistida
FiliacióClassificació : 347.63 FILIACIÓ. PATERNITAT. PARES I FILLS Resum : La regulación de la doble maternidad legal en el ordenamiento jurídico español a través del art. 7.3 LTRHA ha planteado desde el inicio muchos problemas, tanto desde el punto de visto de los requisitos exigidos por dicho precepto, como respecto a la incardinación de este supuesto en el sistema general de filiación. La reforma operada por la Ley 19/2015, de 13 de julio, no ha venido a solucionar ninguna de estas cuestiones y plantea, además, nuevas dudas interpretativas. La insuficiencia del art. 7.3 LTRHA está siendo suplida en la práctica por los aplicadores del derecho (los tribunales y la Dirección General de los Registros y del Notariado DGRN-). En este trabajo se analizará la situación actual de la determinación de la filiación en el caso de matrimonios de mujeres (tras la reforma del año 2015) y la admisión por parte de la DGRN de un nuevo mecanismo de determinación de la doble maternidad (al margen del uso de las técnicas de reproducción humana asistida), destacando los problemas que se plantean y la necesaria reforma integral del sistema de filiación que permita darle coherencia y seguridad jurídica. Enllaç al recurs electrònic : http://www.indret.com/pdf/1384.pdf Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5209