Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 343.19
Refinar la cercaConfusión conceptual en la justicia restaurativa: origen y desafíos en el sistema español / Elisabet Cueto Santa Eugenia in Revista de victimología, núm. 20 (2025)
![]()
[article]
Títol : Confusión conceptual en la justicia restaurativa: origen y desafíos en el sistema español Tipus de document : document electrònic Autors : Elisabet Cueto Santa Eugenia, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 20 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Mediació penal
TOP:Delinqüència:Víctimes
TOP:Penes:SuspensióClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : En el ámbito del proceso penal, la evolución de enfoques y técnicas alternativas ha dado lugar a un debate enriquecedor, pero que en ocasiones resulta confuso. En concreto, la justicia restaurativa y su definición poco clara, a menudo ha sido asimilada o confundida con la mediación penal, ensalzando esta como única alternativa al proceso. En el contexto español, la adopción y comprensión de técnicas restaurativas ha generado cierta ambigüedad y confusión terminológica. En el presente artículo, exploramos la naturaleza de la justicia restaurativa y la mediación penal, analizando la posibilidad de que converjan, así como sus diferencias clave, y examinamos cómo encajan en el sistema jurídico de España a la luz de su marco legal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9023
in Revista de victimología > núm. 20 (2025) . - 20 p.[article] Confusión conceptual en la justicia restaurativa: origen y desafíos en el sistema español [document electrònic] / Elisabet Cueto Santa Eugenia, Autor . - 2025 . - 20 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de victimología > núm. 20 (2025) . - 20 p.
Matèries : Mediació penal
TOP:Delinqüència:Víctimes
TOP:Penes:SuspensióClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : En el ámbito del proceso penal, la evolución de enfoques y técnicas alternativas ha dado lugar a un debate enriquecedor, pero que en ocasiones resulta confuso. En concreto, la justicia restaurativa y su definición poco clara, a menudo ha sido asimilada o confundida con la mediación penal, ensalzando esta como única alternativa al proceso. En el contexto español, la adopción y comprensión de técnicas restaurativas ha generado cierta ambigüedad y confusión terminológica. En el presente artículo, exploramos la naturaleza de la justicia restaurativa y la mediación penal, analizando la posibilidad de que converjan, así como sus diferencias clave, y examinamos cómo encajan en el sistema jurídico de España a la luz de su marco legal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9023 Justicia restaurativa y proceso penal: (algunos) fines comunes y resultados complementarios / Belén Hernández Moura in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
![]()
[article]
Títol : Justicia restaurativa y proceso penal: (algunos) fines comunes y resultados complementarios Tipus de document : document electrònic Autors : Belén Hernández Moura, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 34 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Mediació penal
TOP:Penes:Suspensió
VictimologíaClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : Este artículo pretende ofrecer una aproximación teórico-práctica a la justicia restaurativa a quienes se acercan a la materia desde disciplinas no jurídicas. Tras una propuesta de definición, y desde un modelo que asume la hipótesis relacional de la complementariedad, la presente investigación reflexiona sobre el potencial de las prácticas restaurativas en términos de reparación integral a la víctima y, muy especialmente, en términos de reeducación y reinserción del infractor. Seguidamente, el trabajo repasa la regulación de la justicia restaurativa y la mediación penal en España, ofreciendo una visión completa de los diferentes arquetipos de relación entre la justicia penal tradicional y el modelo restaurativo. Finalmente, y desde una perspectiva práctica, el artículo señala diferentes vías procesales para la integración del resultado restaurativo en el proceso penal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9021
in Revista de victimología > núm. 19 (2025) . - 34 p.[article] Justicia restaurativa y proceso penal: (algunos) fines comunes y resultados complementarios [document electrònic] / Belén Hernández Moura, Autor . - 2025 . - 34 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de victimología > núm. 19 (2025) . - 34 p.
Matèries : Mediació penal
TOP:Penes:Suspensió
VictimologíaClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : Este artículo pretende ofrecer una aproximación teórico-práctica a la justicia restaurativa a quienes se acercan a la materia desde disciplinas no jurídicas. Tras una propuesta de definición, y desde un modelo que asume la hipótesis relacional de la complementariedad, la presente investigación reflexiona sobre el potencial de las prácticas restaurativas en términos de reparación integral a la víctima y, muy especialmente, en términos de reeducación y reinserción del infractor. Seguidamente, el trabajo repasa la regulación de la justicia restaurativa y la mediación penal en España, ofreciendo una visión completa de los diferentes arquetipos de relación entre la justicia penal tradicional y el modelo restaurativo. Finalmente, y desde una perspectiva práctica, el artículo señala diferentes vías procesales para la integración del resultado restaurativo en el proceso penal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9021 La mediación en el ámbito penal. Alusión especial al supuesto de violencia de género / Rosa Salvador Concepción in Revista de derecho y proceso penal, Núm. 35 (Juliol-setembre 2014)
[article]
Títol : La mediación en el ámbito penal. Alusión especial al supuesto de violencia de género Tipus de document : text imprès Autors : Rosa Salvador Concepción, Autor Data de publicació : 2014 Article a la pàgina : 61-95 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret penal
Mediació
Procediment penalClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2896
in Revista de derecho y proceso penal > Núm. 35 (Juliol-setembre 2014) . - 61-95 p.[article] La mediación en el ámbito penal. Alusión especial al supuesto de violencia de género [text imprès] / Rosa Salvador Concepción, Autor . - 2014 . - 61-95 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de derecho y proceso penal > Núm. 35 (Juliol-setembre 2014) . - 61-95 p.
Matèries : Dret penal
Mediació
Procediment penalClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2896 Propuesta de guía para intervenir en procesos de justicia restaurativa con perspectiva de género: herramientas desde la academia para personas facilitadoras / Paz Francés Lecumberri in Revista de victimología, núm. 20 (2025)
![]()
[article]
Títol : Propuesta de guía para intervenir en procesos de justicia restaurativa con perspectiva de género: herramientas desde la academia para personas facilitadoras Tipus de document : document electrònic Autors : Paz Francés Lecumberri, Autor ; Nerea Aguado Alonso, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 60 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Mediació penal
TOP:Delinqüència:Víctimes
Violència domèstica i de gènereClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : Este artículo propone una guía para intervenir en procesos de justicia restaurativa con perspectiva de género, dirigida a personas facilitadoras. A lo largo del texto se abordan los desafíos y las oportunidades que presenta la integración del género en los procesos restaurativos, destacando la necesidad de un enfoque multidimensional que considere las desigualdades estructurales y las dinámicas de poder. Además, se incluyen estrategias y un protocolo específico para garantizar un ambiente de intervención equitativo, con el objetivo de prevenir la victimización secundaria y la revictimización y promover el empoderamiento de las personas afectadas. Se subraya la importancia de la formación en género para las personas facilitadoras y la inclusión de medidas para evaluar y garantizar la efectividad de los procesos. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9024
in Revista de victimología > núm. 20 (2025) . - 60 p.[article] Propuesta de guía para intervenir en procesos de justicia restaurativa con perspectiva de género: herramientas desde la academia para personas facilitadoras [document electrònic] / Paz Francés Lecumberri, Autor ; Nerea Aguado Alonso, Autor . - 2025 . - 60 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de victimología > núm. 20 (2025) . - 60 p.
Matèries : Mediació penal
TOP:Delinqüència:Víctimes
Violència domèstica i de gènereClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : Este artículo propone una guía para intervenir en procesos de justicia restaurativa con perspectiva de género, dirigida a personas facilitadoras. A lo largo del texto se abordan los desafíos y las oportunidades que presenta la integración del género en los procesos restaurativos, destacando la necesidad de un enfoque multidimensional que considere las desigualdades estructurales y las dinámicas de poder. Además, se incluyen estrategias y un protocolo específico para garantizar un ambiente de intervención equitativo, con el objetivo de prevenir la victimización secundaria y la revictimización y promover el empoderamiento de las personas afectadas. Se subraya la importancia de la formación en género para las personas facilitadoras y la inclusión de medidas para evaluar y garantizar la efectividad de los procesos. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9024 ¿Reparar lo imperdonable? Sobre justicia restaurativa y violencia sexual / María José Bernuz Beneitez in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
![]()
[article]
Títol : ¿Reparar lo imperdonable? Sobre justicia restaurativa y violencia sexual Tipus de document : document electrònic Autors : María José Bernuz Beneitez, Autor ; Andrés García Inda, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022)
Espanya. Ley orgánica de protección integral contra la violencia de género (1/2004)Article a la pàgina : 40 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Dret penal
Mediació penal
Violència domèstica i de gènereClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : El objetivo fundamental de la justicia restaurativa (JR), cuya herramienta más conocida es la mediación penal, es la reparación significativa de la víctima y la responsabilización efectiva del agresor. Aunque la Directiva del Parlamento Europeo de 2012 y el Estatuto de la Víctima (2015) establecieron normas para garantizar el acceso de las víctimas a servicios de JR, en España su implementación es muy limitada, entre otras circunstancias por la prohibición de utilizar la mediación en los casos de violencia de género (establecida por la L. O. 1/2004), que la L. O. 10/2022 ha ampliado a los casos de violencia sexual. En el presente artículo se hace una revisión crítica normativa y doctrinal de los argumentos de tales prohibiciones. Entendemos que son tres las principales hipótesis explicativas: Una visión paternalista de las víctimas, que limita su libertad y sus posibilidades de reparación, y demonizadora del agresor, entendido como irrecuperable; una concepción errónea de la mediación penal comprendida como justicia menor para casos leves; y una homogeneización de todos los supuestos de violencia sexual calificados como imperdonables. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9022
in Revista de victimología > núm. 19 (2025) . - 40 p.[article] ¿Reparar lo imperdonable? Sobre justicia restaurativa y violencia sexual [document electrònic] / María José Bernuz Beneitez, Autor ; Andrés García Inda, Autor . - 2025 . - 40 p.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022)
Espanya. Ley orgánica de protección integral contra la violencia de género (1/2004)
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de victimología > núm. 19 (2025) . - 40 p.
Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Dret penal
Mediació penal
Violència domèstica i de gènereClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : El objetivo fundamental de la justicia restaurativa (JR), cuya herramienta más conocida es la mediación penal, es la reparación significativa de la víctima y la responsabilización efectiva del agresor. Aunque la Directiva del Parlamento Europeo de 2012 y el Estatuto de la Víctima (2015) establecieron normas para garantizar el acceso de las víctimas a servicios de JR, en España su implementación es muy limitada, entre otras circunstancias por la prohibición de utilizar la mediación en los casos de violencia de género (establecida por la L. O. 1/2004), que la L. O. 10/2022 ha ampliado a los casos de violencia sexual. En el presente artículo se hace una revisión crítica normativa y doctrinal de los argumentos de tales prohibiciones. Entendemos que son tres las principales hipótesis explicativas: Una visión paternalista de las víctimas, que limita su libertad y sus posibilidades de reparación, y demonizadora del agresor, entendido como irrecuperable; una concepción errónea de la mediación penal comprendida como justicia menor para casos leves; y una homogeneización de todos los supuestos de violencia sexual calificados como imperdonables. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9022
343 DRET PENAL




