Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 343.318



Algunas cuestiones problemáticas que plantea la aplicación del delito de trata para la explotación sexual cuando la víctima es menor de edad in Revista electrónica de ciencia penal y criminologia, núm. 25 (2023)
![]()
[article]
Títol : Algunas cuestiones problemáticas que plantea la aplicación del delito de trata para la explotación sexual cuando la víctima es menor de edad Tipus de document : document electrònic Data de publicació : 2024 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal (5/2010) Idioma : Castellà (spa) Matèries : Delictes contra els infants
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Delictes contra la llibertat sexual
Delictes de tràfic de personesClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : El delito de trata se introdujo en España como delito autónomo en 2010, castigando ciertas conductas de sometimiento de la víctima con finalidades de explotación (entre otras, de explotación sexual) que suponen un grave atentado contra la dignidad. En este estudio me ocupo de los problemas interpretativos que plantea la aplicación de este delito cuando la víctima es un menor de edad y la finalidad es la de su explotación sexual. El trabajo se estructura en tres partes. En la primera analizo las especialidades que presenta el tipo básico del delito de trata de seres humanos para la explotación sexual cuando la víctima es menor. En la segunda parte estudio el tipo cualificado del apartado 4.b), referido a la especial vulnerabilidad de la víctima o a su minoría de edad, realizando propuestas interpretativas dirigidas a evitar un posible bis in idem. Por último, en la tercera parte analizo los problemas concursales que pueden darse en este delito, especialmente en relación a los casos en que a la trata sigue una efectiva explotación sexual del menor. Enllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/25/recpc25-11.pdf Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8442
in Revista electrónica de ciencia penal y criminologia > núm. 25 (2023)[article] Algunas cuestiones problemáticas que plantea la aplicación del delito de trata para la explotación sexual cuando la víctima es menor de edad [document electrònic] . - 2024.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal (5/2010)
Idioma : Castellà (spa)
in Revista electrónica de ciencia penal y criminologia > núm. 25 (2023)
Matèries : Delictes contra els infants
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Delictes contra la llibertat sexual
Delictes de tràfic de personesClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : El delito de trata se introdujo en España como delito autónomo en 2010, castigando ciertas conductas de sometimiento de la víctima con finalidades de explotación (entre otras, de explotación sexual) que suponen un grave atentado contra la dignidad. En este estudio me ocupo de los problemas interpretativos que plantea la aplicación de este delito cuando la víctima es un menor de edad y la finalidad es la de su explotación sexual. El trabajo se estructura en tres partes. En la primera analizo las especialidades que presenta el tipo básico del delito de trata de seres humanos para la explotación sexual cuando la víctima es menor. En la segunda parte estudio el tipo cualificado del apartado 4.b), referido a la especial vulnerabilidad de la víctima o a su minoría de edad, realizando propuestas interpretativas dirigidas a evitar un posible bis in idem. Por último, en la tercera parte analizo los problemas concursales que pueden darse en este delito, especialmente en relación a los casos en que a la trata sigue una efectiva explotación sexual del menor. Enllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/25/recpc25-11.pdf Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8442 ¿Atenuación por pedofilia de la responsabilidad penal derivada de la comisión de delitos sexuales contra menores? / Nereida Bueno-Guerra in Indret, Núm. 2 (2025)
![]()
[article]
Títol : ¿Atenuación por pedofilia de la responsabilidad penal derivada de la comisión de delitos sexuales contra menores? : análisis psicológico de su fundamentación en las resoluciones de la Sala 2ª del Tribunal Supremo Tipus de document : document electrònic Autors : Nereida Bueno-Guerra, Autor ; Laura Serranos-Minguela, Autor ; Javier Gómez Lanz, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : pp. 127-182 Paraules clau : pedofilia pederasteria Abusos sexuals Delictes contra els infants Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals Classificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : La pedofilia es la atracción sexual hacia niños prepúberes; si bien no es un sinónimo de pederastia ni entraña la comisión de delitos sexuales, es usual que ambos fenómenos se confundan en referencias informales. Su caracterización clínica es debatida (puede interpretarse como trastorno parafílico, cronofilia o interés sexual atípico), pero su diagnóstico adquiere relevancia en la valoración de la imputabilidad de quien ha cometido un delito contra la libertad sexual de un menor de edad, pues se invoca para alegar una alteración de su capacidad. En este trabajo se analizan 29 sentencias españolas en las que tal diagnóstico conduce a estimar una atenuante o una eximente incompleta y se examinan los argumentos aducidos tanto cuando la pedofilia se diagnostica con otro trastorno como cuando concurre en exclusiva. En el primer grupo de casos, cuando la perturbación afecta también a la capacidad intelectiva, determina en ocasiones la apreciación de una eximente incompleta. En el segundo grupo de casos, algunas sentencias, pese a estimar que la capacidad cognitiva se conserva, identifican una perturbación de la capacidad volitiva y aprecian una atenuante analógica. En el trabajo se discute el acierto de estas resoluciones a la luz de la psicología clínica y se exponen propuestas para abordar la pedofilia en el ámbito jurisprudencial y pericial de modo congruente con un enfoque preventivo y no promotor del estigma. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/atenuacion-por-pedofilia-de-la-responsabilidad-penal-derivada [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8825
in Indret > Núm. 2 (2025) . - pp. 127-182[article] ¿Atenuación por pedofilia de la responsabilidad penal derivada de la comisión de delitos sexuales contra menores? : análisis psicológico de su fundamentación en las resoluciones de la Sala 2ª del Tribunal Supremo [document electrònic] / Nereida Bueno-Guerra, Autor ; Laura Serranos-Minguela, Autor ; Javier Gómez Lanz, Autor . - 2025 . - pp. 127-182.
in Indret > Núm. 2 (2025) . - pp. 127-182
Paraules clau : pedofilia pederasteria Abusos sexuals Delictes contra els infants Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals Classificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : La pedofilia es la atracción sexual hacia niños prepúberes; si bien no es un sinónimo de pederastia ni entraña la comisión de delitos sexuales, es usual que ambos fenómenos se confundan en referencias informales. Su caracterización clínica es debatida (puede interpretarse como trastorno parafílico, cronofilia o interés sexual atípico), pero su diagnóstico adquiere relevancia en la valoración de la imputabilidad de quien ha cometido un delito contra la libertad sexual de un menor de edad, pues se invoca para alegar una alteración de su capacidad. En este trabajo se analizan 29 sentencias españolas en las que tal diagnóstico conduce a estimar una atenuante o una eximente incompleta y se examinan los argumentos aducidos tanto cuando la pedofilia se diagnostica con otro trastorno como cuando concurre en exclusiva. En el primer grupo de casos, cuando la perturbación afecta también a la capacidad intelectiva, determina en ocasiones la apreciación de una eximente incompleta. En el segundo grupo de casos, algunas sentencias, pese a estimar que la capacidad cognitiva se conserva, identifican una perturbación de la capacidad volitiva y aprecian una atenuante analógica. En el trabajo se discute el acierto de estas resoluciones a la luz de la psicología clínica y se exponen propuestas para abordar la pedofilia en el ámbito jurisprudencial y pericial de modo congruente con un enfoque preventivo y no promotor del estigma. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/atenuacion-por-pedofilia-de-la-responsabilidad-penal-derivada [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8825 Dificultades de la tipificación del delito de child grooming en España: análisis y delimitación de los distintos elementos que lo componen / Cristina Domingo Jaramill in Revista electrónica de ciencia penal y criminologia, núm. 26 (2024)
![]()
[article]
Títol : Dificultades de la tipificación del delito de child grooming en España: análisis y delimitación de los distintos elementos que lo componen Tipus de document : document electrònic Autors : Cristina Domingo Jaramill, Autor Data de publicació : 2024 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Assetjament sexual
Delictes contra els infants
Dret penal
Menors d'edatClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : La tipificación del delito de child grooming se llevó a cabo en el año 2010 por la obligación
de trasponer al Ordenamiento Jurídico algunos Textos internacionales suscritos por nuestro país, sin una
base empírica sólida que lo sustentase. Así las cosas,
la inclusión de esta conducta en el Código penal ha
sido criticada, debido a los problemas que ha planteado la difícil e imprecisa redacción del precepto en
el que se inserta. De la misma surgen dudas acerca de
los distintos elementos que componen esta figura delictiva, no resueltos con las varias reformas que ha experimentado este delito desde su incriminación. A
ello se añade que tal vez no fuese necesaria su persecución penal. La justificación esgrimida para legitimarla estriba en el mayor desvalor de la conducta que
supone contactar con un menor con la intención de
cometer un futuro delito sexual cuando se utilizan los
medios digitales. De forma que se ha producido un
adelanto de las barreras de protección del Derecho penal, a través de la persecución por este ámbito de actos preparatorios de los delitos sexuales a cuya comisión se orienta la interacción con el menor. Por los
problemas interpretativos y de aplicación práctica que
conlleva esta figura delictiva, en la presente investigación se analizan todos los aspectos que pivotan en
torno a la misma, especialmente los elementos que la
componen, con el objetivo de delimitarlos y así arrojar luz sobre los dilemas que planteanEnllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/26/recpc26-02.pdf Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8487
in Revista electrónica de ciencia penal y criminologia > núm. 26 (2024)[article] Dificultades de la tipificación del delito de child grooming en España: análisis y delimitación de los distintos elementos que lo componen [document electrònic] / Cristina Domingo Jaramill, Autor . - 2024.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista electrónica de ciencia penal y criminologia > núm. 26 (2024)
Matèries : Assetjament sexual
Delictes contra els infants
Dret penal
Menors d'edatClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : La tipificación del delito de child grooming se llevó a cabo en el año 2010 por la obligación
de trasponer al Ordenamiento Jurídico algunos Textos internacionales suscritos por nuestro país, sin una
base empírica sólida que lo sustentase. Así las cosas,
la inclusión de esta conducta en el Código penal ha
sido criticada, debido a los problemas que ha planteado la difícil e imprecisa redacción del precepto en
el que se inserta. De la misma surgen dudas acerca de
los distintos elementos que componen esta figura delictiva, no resueltos con las varias reformas que ha experimentado este delito desde su incriminación. A
ello se añade que tal vez no fuese necesaria su persecución penal. La justificación esgrimida para legitimarla estriba en el mayor desvalor de la conducta que
supone contactar con un menor con la intención de
cometer un futuro delito sexual cuando se utilizan los
medios digitales. De forma que se ha producido un
adelanto de las barreras de protección del Derecho penal, a través de la persecución por este ámbito de actos preparatorios de los delitos sexuales a cuya comisión se orienta la interacción con el menor. Por los
problemas interpretativos y de aplicación práctica que
conlleva esta figura delictiva, en la presente investigación se analizan todos los aspectos que pivotan en
torno a la misma, especialmente los elementos que la
componen, con el objetivo de delimitarlos y así arrojar luz sobre los dilemas que planteanEnllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/26/recpc26-02.pdf Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8487 Menores y redes sociales
Títol : Menores y redes sociales : ciberbullying, ciberstalking, cibergrooming, pornografía, sexting, radicalización y otras formas de violencia en la red Tipus de document : text imprès Autors : María Luisa Cuerda Arnau, Director ; Antonio Fernández Hernández, Editor Editorial : Valencia : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2016 Col·lecció : Tirant monografías Nombre de pàgines : 554 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9119-780-5 Matèries : Assetjament escolar
Delictes
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Internet
Menors d'edatClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4521 Menores y redes sociales : ciberbullying, ciberstalking, cibergrooming, pornografía, sexting, radicalización y otras formas de violencia en la red [text imprès] / María Luisa Cuerda Arnau, Director ; Antonio Fernández Hernández, Editor . - Valencia : Tirant lo Blanch, 2016 . - 554 p. ; 22 cm. - (Tirant monografías) .
ISBN : 978-84-9119-780-5
Matèries : Assetjament escolar
Delictes
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Internet
Menors d'edatClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4521 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1062001754 343.318 "16" CUE Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible Menores y redes sociales
Títol : Menores y redes sociales : ciberbullying, ciberstalking, cibergrooming, pornografía, sexting, radicalización y otras formas de violencia en la red Tipus de document : document electrònic Autors : María Luisa Cuerda Arnau, Director ; Antonio Fernández Hernández, Editor Editorial : Valencia : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2016 Col·lecció : Tirant monografías Nombre de pàgines : 554 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-9119-781-2 Matèries : Delictes
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Menors d'edatClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Nota de contingut : PRESENTACIÓN. Del ciberbullying a la radicalización a través de Internet. Algunas cuestiones pendientes
PRIMERA PARTE. NUEVAS MODALIDADES DE VIOLENCIA ENTRE MENORES Y JÓVENES
SEGUNDA PARTE. DELITOS Y TICS
TERCERA PARTE. RADICALIZACIÓN TERRORISTA DE MENORES Y JÓVENESPermalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5019 Menores y redes sociales : ciberbullying, ciberstalking, cibergrooming, pornografía, sexting, radicalización y otras formas de violencia en la red [document electrònic] / María Luisa Cuerda Arnau, Director ; Antonio Fernández Hernández, Editor . - Valencia : Tirant lo Blanch, 2016 . - 554 p.. - (Tirant monografías) .
ISBN : 978-84-9119-781-2
Matèries : Delictes
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Menors d'edatClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Nota de contingut : PRESENTACIÓN. Del ciberbullying a la radicalización a través de Internet. Algunas cuestiones pendientes
PRIMERA PARTE. NUEVAS MODALIDADES DE VIOLENCIA ENTRE MENORES Y JÓVENES
SEGUNDA PARTE. DELITOS Y TICS
TERCERA PARTE. RADICALIZACIÓN TERRORISTA DE MENORES Y JÓVENESPermalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5019 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar PermalinkRevisión de criterios materiales aplicables a la paria potestad, guarda y custodia y régimen de visitas en el divorcio con violencia de género / Gabriel Caro Herrero in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 93 (octubre-desembre 2021)
PermalinkPermalinkViolencia de género intrafamiliar durante la infancia. Visión psicosocial sobre algunas prácticas revictimizadoras en el sistema jurídico-social en Cataluña (España) / Pilar Albertin Carbó in Revista de victimología, núm. 12 (2021)
Permalink