Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 343.9



Títol : Documentoscopia : método para el peritaje científico de documentos Tipus de document : text imprès Autors : Rafael Martín Ramos, Autor Editorial : Las Rozas : La Ley Data de publicació : 2010 Col·lecció : Claves Nombre de pàgines : 1073 p. Dimensions : 25 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-8126-618-4 Matèries : Grafologia
Procediment penal
Prova documentalParaules clau : documents Classificació : 343.9 CRIMINOLOGIA Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1683 Documentoscopia : método para el peritaje científico de documentos [text imprès] / Rafael Martín Ramos, Autor . - Las Rozas : La Ley, 2010 . - 1073 p. ; 25 cm. - (Claves) .
ISBN : 978-84-8126-618-4
Matèries : Grafologia
Procediment penal
Prova documentalParaules clau : documents Classificació : 343.9 CRIMINOLOGIA Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1683 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1061000791 343.9 "10" MAR Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible 1062000326 343.9 "2010" MAR Llibre (una setmana) Biblioteca Mollet Sala de consulta Disponible Elementos diferenciadores entre organización y grupo criminal. / Josefa Muñoz Ruiz in Revista electrónica de ciencia penal y criminologia, núm. 22 (2020)
![]()
[article]
Títol : Elementos diferenciadores entre organización y grupo criminal. Tipus de document : document electrònic Autors : Josefa Muñoz Ruiz, Autor Data de publicació : 2020 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Criminologia
Dret penal
Enjudiciament criminal
TOP:Delinqüents:Personalitat criminalClassificació : 343.9 CRIMINOLOGIA Resum : La amenaza que representan las redes
criminales afecta, en mayor o menor medida, a todas
las regiones del mundo. La implementación del
proyecto europeo ha supuesto no sólo la apertura de
las fronteras y el libre comercio sino la globalización
de los mercados ilegales, y con ello la eclosión de la
delincuencia organizada en Europa. El presente
trabajo, tras un acercamiento al escenario del crimen
organizado en España, caracterizado por su flexibilidad y por la peculiar diversificación de la fenomenología criminal que integra, aborda el análisis
jurídico-penal de los rasgos distintivos de las dos
fórmulas de organización delictiva expresamente
sancionadas en el Código Penal: organización
criminal (art. 570 bis CP) y grupo criminal (art. 570
ter CP). Tipificación que merece una valoración
crítica en cuanto a los conceptos con los que opera, y
al modelo de atribución de responsabilidad penal a
los miembros y colaboradores de estas estructuras
organizativas, en cuanto ensancha la imputación
sancionando como autoría supuestos que, de ser
aplicadas las reglas generales, habrían merecido la
calificación jurídica de mera complicidadEnllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/22/recpc22-08.pdf Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6284
in Revista electrónica de ciencia penal y criminologia > núm. 22 (2020)[article] Elementos diferenciadores entre organización y grupo criminal. [document electrònic] / Josefa Muñoz Ruiz, Autor . - 2020.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista electrónica de ciencia penal y criminologia > núm. 22 (2020)
Matèries : Criminologia
Dret penal
Enjudiciament criminal
TOP:Delinqüents:Personalitat criminalClassificació : 343.9 CRIMINOLOGIA Resum : La amenaza que representan las redes
criminales afecta, en mayor o menor medida, a todas
las regiones del mundo. La implementación del
proyecto europeo ha supuesto no sólo la apertura de
las fronteras y el libre comercio sino la globalización
de los mercados ilegales, y con ello la eclosión de la
delincuencia organizada en Europa. El presente
trabajo, tras un acercamiento al escenario del crimen
organizado en España, caracterizado por su flexibilidad y por la peculiar diversificación de la fenomenología criminal que integra, aborda el análisis
jurídico-penal de los rasgos distintivos de las dos
fórmulas de organización delictiva expresamente
sancionadas en el Código Penal: organización
criminal (art. 570 bis CP) y grupo criminal (art. 570
ter CP). Tipificación que merece una valoración
crítica en cuanto a los conceptos con los que opera, y
al modelo de atribución de responsabilidad penal a
los miembros y colaboradores de estas estructuras
organizativas, en cuanto ensancha la imputación
sancionando como autoría supuestos que, de ser
aplicadas las reglas generales, habrían merecido la
calificación jurídica de mera complicidadEnllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/22/recpc22-08.pdf Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6284 Escuchar a las víctimas : victimologia, derecho victimal y atención a las víctimas / Daza Bonachela, María del Mar
Títol : Escuchar a las víctimas : victimologia, derecho victimal y atención a las víctimas Tipus de document : text imprès Autors : Daza Bonachela, María del Mar, Autor Editorial : Valencia : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2016 Nombre de pàgines : 501 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-9086-554-5 Nota general : Conté les actualitzacions de la Llei 4/2015, de 27 d'abril, de l'Estatut de la víctima del delicte i de la Llei Orgànica 1/2015, de 30 de març, que modifica el Codi Penal. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Criminologia
VictimologíaClassificació : 343.9 CRIMINOLOGIA Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3638 Escuchar a las víctimas : victimologia, derecho victimal y atención a las víctimas [text imprès] / Daza Bonachela, María del Mar, Autor . - Valencia : Tirant lo Blanch, 2016 . - 501 p.
ISBN : 978-84-9086-554-5
Conté les actualitzacions de la Llei 4/2015, de 27 d'abril, de l'Estatut de la víctima del delicte i de la Llei Orgànica 1/2015, de 30 de març, que modifica el Codi Penal.
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Criminologia
VictimologíaClassificació : 343.9 CRIMINOLOGIA Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3638 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1061001588 343.9 "15" DAZ Llibre (15 dies) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible
[article]
Títol : ¿Hacemos sentencing? : una revisión sistemática sobre la sentencia como objeto de estudio científico en España Tipus de document : document electrònic Autors : Isabel García Domínguez, Autor ; Fernando Miró Linares, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : pp. 262-297 Paraules clau : anàlisi sentències Criminologia Classificació : 343.9 CRIMINOLOGIA Resum : Los trabajos que usan la sentencia como fuente de datos de análisis cuantitativo y empírico son numerosos en el ámbito internacional y limitados en España, especialmente los estudios de sentencing, pese a su potencial para comprender el funcionamiento de los tribunales. Es por ello que el objetivo principal de la investigación es analizar las posibilidades, dificultades y usos del estudio del sentencing en España. La metodología utilizada es la revisión sistemática y los documentos analizados 46. De los resultados obtenidos se propone una clasificación de los estudios empíricos que toman como objeto de análisis la sentencia: estudios a partir de sentencias y estudios de sentencias o sentencing, cuyo auge es notorio en los últimos tres años. Frente a la tendencia predominante de estudiar la disparidad judicial en el ámbito internacional, en España son muchos más los que se ocupan de aspectos distintos, observándose una diversidad temática notable y coautoría frecuentemente. La revisión sistemática de sentencias es la metodología más utilizada, un paso previo característico del sistema español que, junto a la ausencia de ciertos datos considerados relevantes en las sentencias, ha dificultado su producción. Ahora bien, consideramos que la irrupción de la ciencia abierta podría favorecer el crecimiento de estos estudios, así como de alcanzar una imagen más ajustada sobre la aplicación de la justicia penal por parte de los tribunales españoles. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/hacemos-sentencing/ Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8827
in Indret > Núm. 2 (2025) . - pp. 262-297[article] ¿Hacemos sentencing? : una revisión sistemática sobre la sentencia como objeto de estudio científico en España [document electrònic] / Isabel García Domínguez, Autor ; Fernando Miró Linares, Autor . - 2025 . - pp. 262-297.
in Indret > Núm. 2 (2025) . - pp. 262-297
Paraules clau : anàlisi sentències Criminologia Classificació : 343.9 CRIMINOLOGIA Resum : Los trabajos que usan la sentencia como fuente de datos de análisis cuantitativo y empírico son numerosos en el ámbito internacional y limitados en España, especialmente los estudios de sentencing, pese a su potencial para comprender el funcionamiento de los tribunales. Es por ello que el objetivo principal de la investigación es analizar las posibilidades, dificultades y usos del estudio del sentencing en España. La metodología utilizada es la revisión sistemática y los documentos analizados 46. De los resultados obtenidos se propone una clasificación de los estudios empíricos que toman como objeto de análisis la sentencia: estudios a partir de sentencias y estudios de sentencias o sentencing, cuyo auge es notorio en los últimos tres años. Frente a la tendencia predominante de estudiar la disparidad judicial en el ámbito internacional, en España son muchos más los que se ocupan de aspectos distintos, observándose una diversidad temática notable y coautoría frecuentemente. La revisión sistemática de sentencias es la metodología más utilizada, un paso previo característico del sistema español que, junto a la ausencia de ciertos datos considerados relevantes en las sentencias, ha dificultado su producción. Ahora bien, consideramos que la irrupción de la ciencia abierta podría favorecer el crecimiento de estos estudios, así como de alcanzar una imagen más ajustada sobre la aplicación de la justicia penal por parte de los tribunales españoles. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/hacemos-sentencing/ Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8827
Títol : La muerte violenta : inspección ocular y cuerpo del delito : las decisivas primeras 24 horas Tipus de document : text imprès Autors : Olegario Somoza Castro, Autor Editorial : Las Rozas : La Ley Data de publicació : 2004 Nombre de pàgines : 543 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9725-574-5 Paraules clau : Incendis Inspecció ocular Criminologia Investigació criminal Balística forense Medicina forense Toxicologia forense Armes Suïcidi Mort sobtada Psiquiatria forense Classificació : 343.9 CRIMINOLOGIA Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4405 La muerte violenta : inspección ocular y cuerpo del delito : las decisivas primeras 24 horas [text imprès] / Olegario Somoza Castro, Autor . - Las Rozas : La Ley, 2004 . - 543 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9725-574-5
Paraules clau : Incendis Inspecció ocular Criminologia Investigació criminal Balística forense Medicina forense Toxicologia forense Armes Suïcidi Mort sobtada Psiquiatria forense Classificació : 343.9 CRIMINOLOGIA Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4405 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1061001630 343.9 "04" SOM Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPolítica criminal y justicia constitucional : particular consideración de los tribunales constitucionales colombiano y español / Luis A. Vélez-Rodríguez
Permalink