|
Articles


La reincidencia delictiva en los adolescentes que cometen delitos graves y tienen un consumo de drogas elevado / Álvaro Fernández-Moreno in Anuario de Psicología Jurídica, vol. 35 (2025)
![]()
[article]
Títol : La reincidencia delictiva en los adolescentes que cometen delitos graves y tienen un consumo de drogas elevado Tipus de document : document electrònic Autors : Álvaro Fernández-Moreno, Autor ; Natalia Redondo Rodríguez, Autor ; José Luis Graña Gómez, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : pp. 13-21 Paraules clau : Atenuants Centres d'internament per a menors Drogues Justícia juvenil Menors d'edat immigrants Responsabilitat Procediment Mesures cautelars Classificació : 343.235.8 Reincidència Resum : Se realizó un estudio longitudinal con 95 adolescentes que habían cumplido una medida judicial de internamiento dentro del Sistema de Justicia Juvenil Español. Todos los participantes mostraban una trayectoria delictiva y un consumo de drogas elevado. La tasa de reincidencia tras un año fue del 32.60%. El modelo de regresión clasificó correctamente el 92.6% de los casos, χ2(23) = 82,53, p Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.5093/apj2024a7 Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8715
in Anuario de Psicología Jurídica > vol. 35 (2025) . - pp. 13-21[article] La reincidencia delictiva en los adolescentes que cometen delitos graves y tienen un consumo de drogas elevado [document electrònic] / Álvaro Fernández-Moreno, Autor ; Natalia Redondo Rodríguez, Autor ; José Luis Graña Gómez, Autor . - 2025 . - pp. 13-21.
in Anuario de Psicología Jurídica > vol. 35 (2025) . - pp. 13-21
Paraules clau : Atenuants Centres d'internament per a menors Drogues Justícia juvenil Menors d'edat immigrants Responsabilitat Procediment Mesures cautelars Classificació : 343.235.8 Reincidència Resum : Se realizó un estudio longitudinal con 95 adolescentes que habían cumplido una medida judicial de internamiento dentro del Sistema de Justicia Juvenil Español. Todos los participantes mostraban una trayectoria delictiva y un consumo de drogas elevado. La tasa de reincidencia tras un año fue del 32.60%. El modelo de regresión clasificó correctamente el 92.6% de los casos, χ2(23) = 82,53, p Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.5093/apj2024a7 Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8715 Scoping review of the scientific production on parenting coordination / Asunción Tejedor Huerta in Anuario de Psicología Jurídica, vol. 35 (2025)
![]()
[article]
Títol : Scoping review of the scientific production on parenting coordination Altre títol : Revisión bibliográfica de la producción científica sobre la coordinación de la parentalidad Tipus de document : document electrònic Autors : Asunción Tejedor Huerta, Autor ; Núria Vázquez Orellana, Autor ; Francisco González Sala, Autor ; Macarena Tortosa Pérez, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : pp. 53-61 Paraules clau : Coordinador parental Mesures Procediment contenciós Classificació : 347.627.03 Mesures provisionalissimes Mesures provisionals. Modificació de les mesures provisionals. Resum : El objetivo del presente estudio es conocer, a través de la revisión de las publicaciones, el estado del desarrollo e implantación de la figura del coordinador de la parentalidad en los países que han optado por buscar métodos más eficaces para las familias expuestas a situaciones muy conflictivas tras la ruptura, así como determinar la eficacia de este tipo de actuaciones. La búsqueda de los artículos se ha realizado por medio de la base de datos WOS entre los años 2008-2023 siguiendo el método PRISMA. Los resultados se centran en aspectos conceptuales, legales y aplicados, destacando la eficacia de estas intervenciones a nivel jurídico y en la reducción de la conflictividad. Todo ello permite concluir que la coordinación de la parentalidad va ocupando un lugar en la intervención familiar en contextos judicializados, siendo necesaria para aumentar su implantación como método eficaz más investigación empírica, especialmente en España. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.5093/apj2025a4 Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8717
in Anuario de Psicología Jurídica > vol. 35 (2025) . - pp. 53-61[article] Scoping review of the scientific production on parenting coordination = Revisión bibliográfica de la producción científica sobre la coordinación de la parentalidad [document electrònic] / Asunción Tejedor Huerta, Autor ; Núria Vázquez Orellana, Autor ; Francisco González Sala, Autor ; Macarena Tortosa Pérez, Autor . - 2025 . - pp. 53-61.
in Anuario de Psicología Jurídica > vol. 35 (2025) . - pp. 53-61
Paraules clau : Coordinador parental Mesures Procediment contenciós Classificació : 347.627.03 Mesures provisionalissimes Mesures provisionals. Modificació de les mesures provisionals. Resum : El objetivo del presente estudio es conocer, a través de la revisión de las publicaciones, el estado del desarrollo e implantación de la figura del coordinador de la parentalidad en los países que han optado por buscar métodos más eficaces para las familias expuestas a situaciones muy conflictivas tras la ruptura, así como determinar la eficacia de este tipo de actuaciones. La búsqueda de los artículos se ha realizado por medio de la base de datos WOS entre los años 2008-2023 siguiendo el método PRISMA. Los resultados se centran en aspectos conceptuales, legales y aplicados, destacando la eficacia de estas intervenciones a nivel jurídico y en la reducción de la conflictividad. Todo ello permite concluir que la coordinación de la parentalidad va ocupando un lugar en la intervención familiar en contextos judicializados, siendo necesaria para aumentar su implantación como método eficaz más investigación empírica, especialmente en España. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.5093/apj2025a4 Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8717 El feminicidio de pareja con o sin suicidio posterior: un análisis comparativo / Juan José López-Ossorio in Anuario de Psicología Jurídica, vol. 35 (2025)
![]()
[article]
Títol : El feminicidio de pareja con o sin suicidio posterior: un análisis comparativo Altre títol : Partner femicide with or without subsequent suicide: a comparative analysis Tipus de document : document electrònic Autors : Juan José López-Ossorio, Autor ; Pedro Javier Amor Andrés, Autor ; José M. Muñoz, Autor ; Enrique Echeburúa Odriozola, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : pp. 99-111 Paraules clau : Violència domèstica i de gènere Dones maltractades Protecció Delictes d'assassinat Delictes d'homicidi Classificació : 343.316 Mals tractes de paraula u obra. Violencia domèstica. Resum : El feminicidio de pareja con o sin suicidio posterior del agresor presenta características diferenciales. Sin embargo, existen pocos estudios comparativos en España entre ambos fenómenos. En esta investigación se estudiaron las diferencias entre el feminicidio de pareja con suicidio (F-S) y sin suicidio (F-NS) en variables individuales, relacionales, contextuales y criminodinámicas. Se analizaron 130 feminicidios de pareja (40 F-S vs. 90 F-NS). Los perpetradores F-S eran mayores, con tendencias suicidas, mientras que los perpetradores F-NS tenían más exparejas, conflictos económicos y antecedentes delictivos. Además, las víctimas del grupo F-NS tenían a menudo hijos de otras parejas y pérdida reciente de empleo. El acceso a armas de fuego fue el mejor predictor para los perpetradores F-S, mientras que los casos de F-NS se asociaron con exparejas y conflictos económicos. La investigación futura debe centrarse en estrategias efectivas de prevención del feminicidio y de la violencia contra la mujer en la pareja. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.5093/apj2025a8 Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8718
in Anuario de Psicología Jurídica > vol. 35 (2025) . - pp. 99-111[article] El feminicidio de pareja con o sin suicidio posterior: un análisis comparativo = Partner femicide with or without subsequent suicide: a comparative analysis [document electrònic] / Juan José López-Ossorio, Autor ; Pedro Javier Amor Andrés, Autor ; José M. Muñoz, Autor ; Enrique Echeburúa Odriozola, Autor . - 2025 . - pp. 99-111.
in Anuario de Psicología Jurídica > vol. 35 (2025) . - pp. 99-111
Paraules clau : Violència domèstica i de gènere Dones maltractades Protecció Delictes d'assassinat Delictes d'homicidi Classificació : 343.316 Mals tractes de paraula u obra. Violencia domèstica. Resum : El feminicidio de pareja con o sin suicidio posterior del agresor presenta características diferenciales. Sin embargo, existen pocos estudios comparativos en España entre ambos fenómenos. En esta investigación se estudiaron las diferencias entre el feminicidio de pareja con suicidio (F-S) y sin suicidio (F-NS) en variables individuales, relacionales, contextuales y criminodinámicas. Se analizaron 130 feminicidios de pareja (40 F-S vs. 90 F-NS). Los perpetradores F-S eran mayores, con tendencias suicidas, mientras que los perpetradores F-NS tenían más exparejas, conflictos económicos y antecedentes delictivos. Además, las víctimas del grupo F-NS tenían a menudo hijos de otras parejas y pérdida reciente de empleo. El acceso a armas de fuego fue el mejor predictor para los perpetradores F-S, mientras que los casos de F-NS se asociaron con exparejas y conflictos económicos. La investigación futura debe centrarse en estrategias efectivas de prevención del feminicidio y de la violencia contra la mujer en la pareja. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.5093/apj2025a8 Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8718
Exemplars
Codi de barres | Signatura topogràfica | Tipus de document | Localització | Secció | Estat |
---|---|---|---|---|---|
cap exemplar |