Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 341.59



Alternativas e incertidumbres de las cláusulas de solución de controversias en la contratación marítima internacional / José Carlos Fernández Rozas in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 10, núm. 2 (2018)
![]()
[article]
Títol : Alternativas e incertidumbres de las cláusulas de solución de controversias en la contratación marítima internacional Altre títol : Alternatives and uncertainties of the dispute settlement clauses in international maritime contracts Tipus de document : document electrònic Autors : José Carlos Fernández Rozas, Autor Data de publicació : 2018 Article a la pàgina : 43 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Competència judicial internacional
Contractes de compravenda internacional
Dret internacional privat
Dret marítim
Transport de mercaderiesClassificació : 341.59 PROCEDIMENT INTERNACIONAL EN MATERIA DE DRET PRIVAT Resum : Las controversias de carácter jurisdiccional son muy comunes en litigios derivados de la contratación marítima internacional y, en este contexto, la elección del foro es una cuestión capital. Tanto las cláusulas atributivas de jurisdicción y como las cláusulas de arbitraje son dos mecanismos diferentes que ayudan a garantizar la imparcialidad y la previsibilidad en la resolución de las controversias internacionales. A pesar de sus beneficios, en el contexto de los documentos de transporte marítimo internacional estas cláusulas pueden ser inconvenientes para las partes que se ven obligadas a litigar ante foros lejanos. La mayoría de los conocimientos de embarque contienen atributivas de jurisdicción que establecen que las partes deben acudir a determinado tribunal para resolver cualquier controversia que surja en relación con el contrato de transporte internacional. Sin embargo, cuando se emite un co-nocimiento de embarque bajo una cláusula de fletamento que incorpore expresamente la cláusula de arbitraje, las partes en el contrato de transporte incluidas en el conocimiento de embarque, pueden verse obligados a acudir al arbitraje. El art. 468 Ley de Navegación Marítima regula la validez formal de aquellas cláusulas de jurisdicción y arbitraje que prevean la sumisión de las partes a una jurisdicción extranjera o a un arbitraje en el extranjero e impone la negociación individual y separada de ambas cláusulas como requisito de validez. Enllaç al recurs electrònic : https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/4380/2926 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5280
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 10, núm. 2 (2018) . - 43 p.[article] Alternativas e incertidumbres de las cláusulas de solución de controversias en la contratación marítima internacional = Alternatives and uncertainties of the dispute settlement clauses in international maritime contracts [document electrònic] / José Carlos Fernández Rozas, Autor . - 2018 . - 43 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 10, núm. 2 (2018) . - 43 p.
Matèries : Competència judicial internacional
Contractes de compravenda internacional
Dret internacional privat
Dret marítim
Transport de mercaderiesClassificació : 341.59 PROCEDIMENT INTERNACIONAL EN MATERIA DE DRET PRIVAT Resum : Las controversias de carácter jurisdiccional son muy comunes en litigios derivados de la contratación marítima internacional y, en este contexto, la elección del foro es una cuestión capital. Tanto las cláusulas atributivas de jurisdicción y como las cláusulas de arbitraje son dos mecanismos diferentes que ayudan a garantizar la imparcialidad y la previsibilidad en la resolución de las controversias internacionales. A pesar de sus beneficios, en el contexto de los documentos de transporte marítimo internacional estas cláusulas pueden ser inconvenientes para las partes que se ven obligadas a litigar ante foros lejanos. La mayoría de los conocimientos de embarque contienen atributivas de jurisdicción que establecen que las partes deben acudir a determinado tribunal para resolver cualquier controversia que surja en relación con el contrato de transporte internacional. Sin embargo, cuando se emite un co-nocimiento de embarque bajo una cláusula de fletamento que incorpore expresamente la cláusula de arbitraje, las partes en el contrato de transporte incluidas en el conocimiento de embarque, pueden verse obligados a acudir al arbitraje. El art. 468 Ley de Navegación Marítima regula la validez formal de aquellas cláusulas de jurisdicción y arbitraje que prevean la sumisión de las partes a una jurisdicción extranjera o a un arbitraje en el extranjero e impone la negociación individual y separada de ambas cláusulas como requisito de validez. Enllaç al recurs electrònic : https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/4380/2926 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5280 Crisis matrimoniales, imperatividad de la norma de conflicto y Derecho extranjero / Luis F. Carrillo Pozo in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 10, núm. 2 (2018)
![]()
[article]
Títol : Crisis matrimoniales, imperatividad de la norma de conflicto y Derecho extranjero Altre títol : Marital crisis, imperativeness of the choice of law rule and Foreign Law Tipus de document : document electrònic Autors : Luis F. Carrillo Pozo, Autor Data de publicació : 2018 Article a la pàgina : 27 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Divorci
Dret de família
Dret internacional privatClassificació : 341.59 PROCEDIMENT INTERNACIONAL EN MATERIA DE DRET PRIVAT Resum : El sistema español de tratamiento de la ley extranjera se construye sobre tres pilares, el que sanciona la imperatividad de la norma de conflicto, las reglas sobre medios de prueba y la previsión de las consecuencias de la falta de prueba de tal ley. La interacción de estos pilares debe traducirse en respuestas diferenciadas según el sector del Derecho en el que nos encontremos. En los procesos matrimoniales no existe espacio para la libertad de los particulares y sí fuertes intereses públicos, lo que significa que el órgano judicial tiene que aplicar no sólo la norma de conflicto sino también el ordenamiento reclamado por ésta, investigándolo de oficio si no lo aportan los litigantes. Único condicionante es el respeto del contradictorio y la interdicción de la indefensión. Enllaç al recurs electrònic : https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/4377/2923 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5278
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 10, núm. 2 (2018) . - 27 p.[article] Crisis matrimoniales, imperatividad de la norma de conflicto y Derecho extranjero = Marital crisis, imperativeness of the choice of law rule and Foreign Law [document electrònic] / Luis F. Carrillo Pozo, Autor . - 2018 . - 27 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 10, núm. 2 (2018) . - 27 p.
Matèries : Divorci
Dret de família
Dret internacional privatClassificació : 341.59 PROCEDIMENT INTERNACIONAL EN MATERIA DE DRET PRIVAT Resum : El sistema español de tratamiento de la ley extranjera se construye sobre tres pilares, el que sanciona la imperatividad de la norma de conflicto, las reglas sobre medios de prueba y la previsión de las consecuencias de la falta de prueba de tal ley. La interacción de estos pilares debe traducirse en respuestas diferenciadas según el sector del Derecho en el que nos encontremos. En los procesos matrimoniales no existe espacio para la libertad de los particulares y sí fuertes intereses públicos, lo que significa que el órgano judicial tiene que aplicar no sólo la norma de conflicto sino también el ordenamiento reclamado por ésta, investigándolo de oficio si no lo aportan los litigantes. Único condicionante es el respeto del contradictorio y la interdicción de la indefensión. Enllaç al recurs electrònic : https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/4377/2923 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5278 El derecho extranjero en el laberinto procesal civil / Brian Buchhalter Montero in Anuario de derecho civil, Núm. 4 (2024)
![]()
[article]
Títol : El derecho extranjero en el laberinto procesal civil : medios de fijación y posibilidades si estos fracasan (interés público o privado del litigio como criterio de decisión) Tipus de document : document electrònic Autors : Brian Buchhalter Montero, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 38 p. Idioma : Castellà (spa) Paraules clau : dret estranger Cooperació internacional Dret internacional privat Classificació : 341.59 PROCEDIMENT INTERNACIONAL EN MATERIA DE DRET PRIVAT Resum : El Derecho extranjero no deja de ser Derecho por recibir, en el proceso
civil español, un tratamiento similar al de los hechos. Puede ser acreditado
por todas las maneras admisibles en Derecho (aunque unas son a priori más
adecuadas que otros). Por otro lado, el Juez puede fundar su resolución en el
conocimiento privado que tenga del Derecho extranjero, siempre que lo
ponga tempestivamente de relieve a las partes, de modo que la resolución no
sea sorpresiva. Las diligencias finales no son medio idóneo para acreditar el
Derecho extranjero que debió haber sido normalmente fijado en momentos
anteriores del proceso. Por otro lado, cuando las partes fracasan en la acre-
ditación del Derecho extranjero, hay tres esenciales posibilidades: investigar
de oficio y aplicar el Derecho extranjero; aplicar la lex fori; y desestimar la
demanda. Para determinar qué solución es preferible en el caso concreto es
necesario distinguir: si en el asunto se ventila un interés público, entonces
deberá investigarse de oficio el Derecho extranjero con todos los esfuerzos
posibles y, si consigue el Tribunal conocerlo suficientemente (o presumirlo
con un razonable grado de acierto), aplicarlo. Si fracasa en esa tarea, debe
aplicar la lex fori. Si, por el contrario, el asunto es meramente privado y las
partes fracasan (voluntariamente o no), entonces deben aplicarse las nor-
mas sobre la carga de la prueba y hacer real la distribución del riesgo de no
acreditar lo que había que acreditar.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-C-2 [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8897
in Anuario de derecho civil > Núm. 4 (2024) . - 38 p.[article] El derecho extranjero en el laberinto procesal civil : medios de fijación y posibilidades si estos fracasan (interés público o privado del litigio como criterio de decisión) [document electrònic] / Brian Buchhalter Montero, Autor . - 2025 . - 38 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Anuario de derecho civil > Núm. 4 (2024) . - 38 p.
Paraules clau : dret estranger Cooperació internacional Dret internacional privat Classificació : 341.59 PROCEDIMENT INTERNACIONAL EN MATERIA DE DRET PRIVAT Resum : El Derecho extranjero no deja de ser Derecho por recibir, en el proceso
civil español, un tratamiento similar al de los hechos. Puede ser acreditado
por todas las maneras admisibles en Derecho (aunque unas son a priori más
adecuadas que otros). Por otro lado, el Juez puede fundar su resolución en el
conocimiento privado que tenga del Derecho extranjero, siempre que lo
ponga tempestivamente de relieve a las partes, de modo que la resolución no
sea sorpresiva. Las diligencias finales no son medio idóneo para acreditar el
Derecho extranjero que debió haber sido normalmente fijado en momentos
anteriores del proceso. Por otro lado, cuando las partes fracasan en la acre-
ditación del Derecho extranjero, hay tres esenciales posibilidades: investigar
de oficio y aplicar el Derecho extranjero; aplicar la lex fori; y desestimar la
demanda. Para determinar qué solución es preferible en el caso concreto es
necesario distinguir: si en el asunto se ventila un interés público, entonces
deberá investigarse de oficio el Derecho extranjero con todos los esfuerzos
posibles y, si consigue el Tribunal conocerlo suficientemente (o presumirlo
con un razonable grado de acierto), aplicarlo. Si fracasa en esa tarea, debe
aplicar la lex fori. Si, por el contrario, el asunto es meramente privado y las
partes fracasan (voluntariamente o no), entonces deben aplicarse las nor-
mas sobre la carga de la prueba y hacer real la distribución del riesgo de no
acreditar lo que había que acreditar.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-C-2 [...] Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8897 El exequátur en la nueva Ley de Cooperación Jurídica Internacional / Santos, Carlos de los in Economist & Jurist, Núm. 197 (febrer 2016)
[article]
Títol : El exequátur en la nueva Ley de Cooperación Jurídica Internacional Tipus de document : text imprès Autors : Santos, Carlos de los, Autor ; Cecilia Rosende, Autor Data de publicació : 2016 Article a la pàgina : p. 46-54 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret internacional Classificació : 341.59 PROCEDIMENT INTERNACIONAL EN MATERIA DE DRET PRIVAT Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3706
in Economist & Jurist > Núm. 197 (febrer 2016) . - p. 46-54[article] El exequátur en la nueva Ley de Cooperación Jurídica Internacional [text imprès] / Santos, Carlos de los, Autor ; Cecilia Rosende, Autor . - 2016 . - p. 46-54.
Idioma : Castellà (spa)
in Economist & Jurist > Núm. 197 (febrer 2016) . - p. 46-54
Matèries : Dret internacional Classificació : 341.59 PROCEDIMENT INTERNACIONAL EN MATERIA DE DRET PRIVAT Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3706
[article]
Títol : El exequátur en la nueva Ley de Cooperación Jurídica Internacional Tipus de document : text imprès Autors : Santos, Carlos de los, Autor ; Cecilia Rosende, Autor Article a la pàgina : p. 46-54 Idioma : Castellà (spa) Paraules clau : Cooperació internacional Classificació : 341.59 PROCEDIMENT INTERNACIONAL EN MATERIA DE DRET PRIVAT Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6728
in > . - p. 46-54[article] El exequátur en la nueva Ley de Cooperación Jurídica Internacional [text imprès] / Santos, Carlos de los, Autor ; Cecilia Rosende, Autor . - p. 46-54.
Idioma : Castellà (spa)
in > . - p. 46-54
Paraules clau : Cooperació internacional Classificació : 341.59 PROCEDIMENT INTERNACIONAL EN MATERIA DE DRET PRIVAT Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6728 El régimen económico matrimonial y demás cuestiones patrimoniales derivas de las parejas internacionales, casadas y residentes dentro de la Unión Europea / Celsa Núñez in Economist & Jurist, núm. 222 (juliol-agost 2018)
PermalinkGuía para solicitar y practicar prueba en el extranjero / Fermín Morales Prats in Economist & Jurist, Núm. 286 (febrer-març 2025)
PermalinkLibertad de testar y libertad de elegir la ley aplicable a la sucesión / Josep Maria Fontanellas Morell in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 10, núm. 2 (2018)
PermalinkParty autonomy and the law applicable to the matrimonial property regimes in Europe / Elena Alina Oprea in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 10, núm. 2 (2018)
PermalinkLa precisión del lugar habitual de trabajo como foro de competencia y punto de conexión en los reglamentos europeos / José Luis Iriarte Ángel in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 10, núm. 2 (2018)
PermalinkLa prueba de la condición de heredero en el Derecho europeo de sucesiones: el Certificado Sucesorio Europeo / Isabel Antón Juárez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 10, núm. 2 (2018)
PermalinkLa respuesta europea a las “empresas buzón”: normas y jurisprudencia en el ámbito social, tributario y de transporte / Mireia Llobera Vila in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 10, núm. 2 (2018)
Permalink