Matèries



Comentarios al Código Civil de Cataluña / Francisco de Paula Puig Blanes ; Francisco José Sospedra Navas
Títol : Comentarios al Código Civil de Cataluña Tipus de document : text imprès Autors : Francisco de Paula Puig Blanes, Editor ; Francisco José Sospedra Navas, Editor Editorial : Cizur Menor : Civitas Thomson Reuters Data de publicació : 2020 Nombre de pàgines : 2 v. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-13-08646-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Caducitat
Censos
Contractes
Dret civil català
Dret de família
Dret de vol
Drets reals
Fideïcomís
Llegats
Llegítima
Persona jurídica
Prescripció
Servituds
Testaments
TOP:Jurisdicció voluntària:Successions
Tutela
Unions estables de parellaParaules clau : Catalunya Classificació : 347.1 (467.1) Nota de contingut : Conté: Vol. 1: Libro primero, disposiciones generales;Libro segundo relativo a la persona y familia;Libro tercero relativo a las personas jurídicas. Vol. 2: Libro cuarto relativo a las sucesiones; Libro quinto relativo a los derechos reales; Libro sexto, de obligaciones y contratos y de modificación de los libros primeros, segundo, tercero, cuarto y quinto. Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5868 Comentarios al Código Civil de Cataluña [text imprès] / Francisco de Paula Puig Blanes, Editor ; Francisco José Sospedra Navas, Editor . - Cizur Menor : Civitas Thomson Reuters, 2020 . - 2 v. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-13-08646-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Caducitat
Censos
Contractes
Dret civil català
Dret de família
Dret de vol
Drets reals
Fideïcomís
Llegats
Llegítima
Persona jurídica
Prescripció
Servituds
Testaments
TOP:Jurisdicció voluntària:Successions
Tutela
Unions estables de parellaParaules clau : Catalunya Classificació : 347.1 (467.1) Nota de contingut : Conté: Vol. 1: Libro primero, disposiciones generales;Libro segundo relativo a la persona y familia;Libro tercero relativo a las personas jurídicas. Vol. 2: Libro cuarto relativo a las sucesiones; Libro quinto relativo a los derechos reales; Libro sexto, de obligaciones y contratos y de modificación de los libros primeros, segundo, tercero, cuarto y quinto. Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5868 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1061002165 347.1 (467.1) "20" PUI Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible 1061002164 347.1 (467.1) "20" PUI Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible Compliance. Guía Práctica de identificación, análisis y evaluación de riesgos.
Títol : Compliance. Guía Práctica de identificación, análisis y evaluación de riesgos. Tipus de document : text imprès Editorial : Cizur Menor : Thomson Reuters Aranzadi Data de publicació : 2017 Nombre de pàgines : 460 p. Dimensions : 21 cm. ISBN/ISSN/DL : 978-84-9152-686-5 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret penal
Persona jurídica
TOP:Persones jurídiques:Responsabilitat penalParaules clau : Compliance Classificació : 343.222 Imputabilitat de la culpabilitat i responsabilitat penal en general. Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4839 Compliance. Guía Práctica de identificación, análisis y evaluación de riesgos. [text imprès] . - Cizur Menor : Thomson Reuters Aranzadi, 2017 . - 460 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-9152-686-5
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret penal
Persona jurídica
TOP:Persones jurídiques:Responsabilitat penalParaules clau : Compliance Classificació : 343.222 Imputabilitat de la culpabilitat i responsabilitat penal en general. Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4839 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1061001940 343.222 "17" COM Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible Derechos fundamentales y personalidad jurídica de los robots: ¿para qué? / Méndez Serrano, Maria del Mar in Derecho Privado y Constitución, Núm. 44 (Enero-junio 2024)
![]()
[article]
Títol : Derechos fundamentales y personalidad jurídica de los robots: ¿para qué? Tipus de document : document electrònic Autors : Méndez Serrano, Maria del Mar, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 51-89 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Persona jurídica
Responsabilitat civilParaules clau : Robot Classificació : 347.155 CAPACITAT JURÍDICA EN GENERAL. Resum : La actual tendencia a asignar personalidad jurídica a los robots parece tener su raíz en la necesidad de imputarles responsabilidad civil, como consecuencia del daño que estos pudieran causar en la cotidianeidad, tanto laboral como doméstica, según el ámbito en el que tenga lugar su intervención. Todo ello, debido, por un lado, a la posibilidad de aprendizaje autónomo, a través de redes neuronales que imitan la estructura del cerebro humano, y, por otro, a los sesgos que los propios creadores de los algoritmos albergan en su manera de ver y conocer el mundo. Ahora bien, podría decirse que lo realmente relevante en este sentido, en el caso de que finalmente estas «cosas» sean consideradas sujetos de derecho, con capacidad jurídica, es el impacto que esto pueda tener en el ámbito de los derechos fundamentales y su protección, si no se establecen con claridad los límites. En este sentido, hay una pregunta que antecede a toda la problemática que se ha suscitado en torno a los llamados humanoides: ¿es necesario realmente dotarlos de personalidad jurídica para dar respuesta a los interrogantes que surgen en el ámbito jurídico como consecuencia de su intervención en la vida cotidiana? ¿Son reales las «aparentes lagunas del derecho» que tantas líneas han ocupado, cuando el daño lo ha ocasionado ese gran conjunto de algoritmos capaz de tomar decisiones complejas, como si de un ser humano se tratara? Quizá la idea tergiversada, y mayormente extendida, sobre lo que es o no la inteligencia artificial nos haya hecho creer que realmente es preciso incluir a los robots en la categoría de sujetos del derecho, necesitados y dotados de personalidad jurídica, considerando esta postura la más idónea para que, como sociedad, estemos preparados frente a la que se avecina. Expuesto así, suena realmente alarmante. Sin embargo, es muy probable que ya contemos con todo lo que necesitamos, y sencillamente se trate de aclarar o conocer, partiendo del rigor científico, qué es eso de la IA, hasta dónde puede llegar y a qué nuevos derechos está dando lugar. Enllaç al recurs electrònic : https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2024-07/40503dpyc4402mendezserrano.p [...] Format del recurs electrònic : Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8865
in Derecho Privado y Constitución > Núm. 44 (Enero-junio 2024) . - 51-89 p.[article] Derechos fundamentales y personalidad jurídica de los robots: ¿para qué? [document electrònic] / Méndez Serrano, Maria del Mar, Autor . - 2025 . - 51-89 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Derecho Privado y Constitución > Núm. 44 (Enero-junio 2024) . - 51-89 p.
Matèries : Persona jurídica
Responsabilitat civilParaules clau : Robot Classificació : 347.155 CAPACITAT JURÍDICA EN GENERAL. Resum : La actual tendencia a asignar personalidad jurídica a los robots parece tener su raíz en la necesidad de imputarles responsabilidad civil, como consecuencia del daño que estos pudieran causar en la cotidianeidad, tanto laboral como doméstica, según el ámbito en el que tenga lugar su intervención. Todo ello, debido, por un lado, a la posibilidad de aprendizaje autónomo, a través de redes neuronales que imitan la estructura del cerebro humano, y, por otro, a los sesgos que los propios creadores de los algoritmos albergan en su manera de ver y conocer el mundo. Ahora bien, podría decirse que lo realmente relevante en este sentido, en el caso de que finalmente estas «cosas» sean consideradas sujetos de derecho, con capacidad jurídica, es el impacto que esto pueda tener en el ámbito de los derechos fundamentales y su protección, si no se establecen con claridad los límites. En este sentido, hay una pregunta que antecede a toda la problemática que se ha suscitado en torno a los llamados humanoides: ¿es necesario realmente dotarlos de personalidad jurídica para dar respuesta a los interrogantes que surgen en el ámbito jurídico como consecuencia de su intervención en la vida cotidiana? ¿Son reales las «aparentes lagunas del derecho» que tantas líneas han ocupado, cuando el daño lo ha ocasionado ese gran conjunto de algoritmos capaz de tomar decisiones complejas, como si de un ser humano se tratara? Quizá la idea tergiversada, y mayormente extendida, sobre lo que es o no la inteligencia artificial nos haya hecho creer que realmente es preciso incluir a los robots en la categoría de sujetos del derecho, necesitados y dotados de personalidad jurídica, considerando esta postura la más idónea para que, como sociedad, estemos preparados frente a la que se avecina. Expuesto así, suena realmente alarmante. Sin embargo, es muy probable que ya contemos con todo lo que necesitamos, y sencillamente se trate de aclarar o conocer, partiendo del rigor científico, qué es eso de la IA, hasta dónde puede llegar y a qué nuevos derechos está dando lugar. Enllaç al recurs electrònic : https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2024-07/40503dpyc4402mendezserrano.p [...] Format del recurs electrònic : Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8865
Títol : El compliance officer como figura jurídica : Aspectos penales sustantivos y procesales. Tipus de document : text imprès Autors : Ana Beltran Montoliu, Director ; Madrid Boquín, Christa, Director Editorial : Madrid : Dykinson Data de publicació : 2024 Col·lecció : Monografia de Derecho Penal Nombre de pàgines : 281 p. Dimensions : 23 cm. ISBN/ISSN/DL : 978-84-10-53834-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret penal
Persona jurídicaClassificació : 343.4 DELICTES CONTRA EL PATRIMONI I L'ORDRE SOCIOECONÒMIC Resum : El compliance officer (oficial de cumplimiento) es, hoy en día, una figura clave para la ética empresarial. En esta obra se aborda su estudio desde el punto de vista jurídico penal, tanto sustantivo como procesal, tomando en cuenta que su ámbito de actuación abarca la prevención, detección y respuesta frente a la comisión de posibles actos criminales dentro de las actividades de la empresa. Su labor será particularmente decisiva si llega a imputarse la comisión de un delito a la empresa, ya que la correcta implementación de un modelo de cumplimiento penal puede llegar a eximirla de dicha responsabilidad o, al menos, reducirá sensiblemente la pena que se deba imponer.
En esta monografía, los autores analizan la gestión del cumplimiento normativo por parte del compliance officer, su papel en el desarrollo de las investigaciones internas —de las cuales surgirán las pruebas judiciales— y, en general, cómo su actuación repercute en el proceso penal, desembocando en la exención o atenuación de la responsabilidad penal empresarial. Asimismo, se estudia la interacción del compliance officer con distintos actores del proceso penal, como el Ministerio Fiscal, los acusados, los whistleblowers o informantes y las víctimas corporativas. Otros aspectos que destacar incluyen la aplicación en sus funciones de determinadas Normas ISO y Normas UNE (por ejemplo, la Norma ISO/37008:2023 en materia de investigaciones internas) y sus atribuciones con relación al compliance medioambiental.Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8651 El compliance officer como figura jurídica : Aspectos penales sustantivos y procesales. [text imprès] / Ana Beltran Montoliu, Director ; Madrid Boquín, Christa, Director . - Madrid : Dykinson, 2024 . - 281 p. ; 23 cm.. - (Monografia de Derecho Penal) .
ISBN : 978-84-10-53834-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret penal
Persona jurídicaClassificació : 343.4 DELICTES CONTRA EL PATRIMONI I L'ORDRE SOCIOECONÒMIC Resum : El compliance officer (oficial de cumplimiento) es, hoy en día, una figura clave para la ética empresarial. En esta obra se aborda su estudio desde el punto de vista jurídico penal, tanto sustantivo como procesal, tomando en cuenta que su ámbito de actuación abarca la prevención, detección y respuesta frente a la comisión de posibles actos criminales dentro de las actividades de la empresa. Su labor será particularmente decisiva si llega a imputarse la comisión de un delito a la empresa, ya que la correcta implementación de un modelo de cumplimiento penal puede llegar a eximirla de dicha responsabilidad o, al menos, reducirá sensiblemente la pena que se deba imponer.
En esta monografía, los autores analizan la gestión del cumplimiento normativo por parte del compliance officer, su papel en el desarrollo de las investigaciones internas —de las cuales surgirán las pruebas judiciales— y, en general, cómo su actuación repercute en el proceso penal, desembocando en la exención o atenuación de la responsabilidad penal empresarial. Asimismo, se estudia la interacción del compliance officer con distintos actores del proceso penal, como el Ministerio Fiscal, los acusados, los whistleblowers o informantes y las víctimas corporativas. Otros aspectos que destacar incluyen la aplicación en sus funciones de determinadas Normas ISO y Normas UNE (por ejemplo, la Norma ISO/37008:2023 en materia de investigaciones internas) y sus atribuciones con relación al compliance medioambiental.Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8651 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 9788410538344 343.4 "24" BEL Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible La entrada y registro del domicilio de las personas jurídicas voluntariamente consentida por sus administradore / Antonio Evaristo Gudín Rodríguez-Magariños in Indret, núm. 2 (2023)
![]()
[article]
Títol : La entrada y registro del domicilio de las personas jurídicas voluntariamente consentida por sus administradore : Examen de las novedades introducidas por la Ley de la Fiscalía Europea Tipus de document : document electrònic Autors : Antonio Evaristo Gudín Rodríguez-Magariños, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 46 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Persona jurídica
Responsabilitat penalClassificació : 343.222 Imputabilitat de la culpabilitat i responsabilitat penal en general. Resum : La Ley de la Fiscalía Europea ha ampliado las prerrogativas de la fiscalía para llevar a efecto la entradas y registros al amparo de las normativas de cumplimiento de las empresas. Esta norma prevé como escenario natural de este tipo de diligencias la colaboración de los responsables de las empresas. Sin embargo, la extensión de la función legitimadora del consentimiento a este tipo de diligencias es limitada por razón de la afectación de los intereses de tercero. La propia norma es consciente de estas limitaciones y establece ámbitos de exclusión en el que el consentimiento de los detentadores de los espacios afectados no resulta bastante para legitimar el registro de sus instalaciones. Se aborda en el presente trabajo la extensión y alcance de los diversos intereses afectados más allá de lo que pueda entenderse como protección domiciliaria de las personas jurídicas. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/wp-content/uploads/2023/04/1763.pdf Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8251
in Indret > núm. 2 (2023) . - 46 p.[article] La entrada y registro del domicilio de las personas jurídicas voluntariamente consentida por sus administradore : Examen de las novedades introducidas por la Ley de la Fiscalía Europea [document electrònic] / Antonio Evaristo Gudín Rodríguez-Magariños, Autor . - 2023 . - 46 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Indret > núm. 2 (2023) . - 46 p.
Matèries : Persona jurídica
Responsabilitat penalClassificació : 343.222 Imputabilitat de la culpabilitat i responsabilitat penal en general. Resum : La Ley de la Fiscalía Europea ha ampliado las prerrogativas de la fiscalía para llevar a efecto la entradas y registros al amparo de las normativas de cumplimiento de las empresas. Esta norma prevé como escenario natural de este tipo de diligencias la colaboración de los responsables de las empresas. Sin embargo, la extensión de la función legitimadora del consentimiento a este tipo de diligencias es limitada por razón de la afectación de los intereses de tercero. La propia norma es consciente de estas limitaciones y establece ámbitos de exclusión en el que el consentimiento de los detentadores de los espacios afectados no resulta bastante para legitimar el registro de sus instalaciones. Se aborda en el presente trabajo la extensión y alcance de los diversos intereses afectados más allá de lo que pueda entenderse como protección domiciliaria de las personas jurídicas. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/wp-content/uploads/2023/04/1763.pdf Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8251 PermalinkPermalink¿Las personas jurídicas tienen derecho a la asistencia gratuita en el ámbito penal? / Molina Mansilla, MA del Carmen in Sepin Práctica penal, Núm. 88 (3.er trimestre 2017)
PermalinkLos títulos de imputación de las personas jurídicas tras la reforma penal 2015 / Julián Sánchez Melgar in Sepin Práctica penal, Núm. 79 (2º trimestre 2015)
PermalinkMemento experto Civil Cataluña
PermalinkPermalink