Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 342.734



Títol : Acción de protección civil del derecho al honor Tipus de document : text imprès Autors : Aura Esther Vilalta Nicuesa, Autor ; Rosa M. Méndez Tomás, Autor Menció d'edició : 3A ed Editorial : Barcelona : Bosch Data de publicació : 2002 Col·lecció : Biblioteca básica de práctica procesal. Acciones civiles - LEC 2000 núm. 78 Nombre de pàgines : 96 p. Dimensions : 22 cm Material d'acompanyament : 1 disquet ISBN/ISSN/DL : 978-84-7676-943-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret a l'honor
Dret a la intimitat
Dret a la pròpia imatge
Dret civilParaules clau : Civil Constitucional Formularis Classificació : 342.734 Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=762 Acción de protección civil del derecho al honor [text imprès] / Aura Esther Vilalta Nicuesa, Autor ; Rosa M. Méndez Tomás, Autor . - 3A ed . - Barcelona : Bosch, 2002 . - 96 p. ; 22 cm + 1 disquet. - (Biblioteca básica de práctica procesal. Acciones civiles - LEC 2000; 78) .
ISBN : 978-84-7676-943-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret a l'honor
Dret a la intimitat
Dret a la pròpia imatge
Dret civilParaules clau : Civil Constitucional Formularis Classificació : 342.734 Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=762 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 9788476769430 342.734 "2002" VIL Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible Aspectos jurídicos de la obtención, utilización y circulación de los gametos humanos / Flor Arias Aparicio in Indret, núm. 3 (2018)
![]()
[article]
Títol : Aspectos jurídicos de la obtención, utilización y circulación de los gametos humanos Tipus de document : document electrònic Autors : Flor Arias Aparicio, Autor ; Pilar Nicolás Jiménez, Autor ; Sergio Romeo Malanda, Autor Data de publicació : 2018 Article a la pàgina : 34 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dades personals
Dret a la intimitat
Fecundació assistidaClassificació : 342.734 Resum : Los gametos humanos son productos corporales con una naturaleza jurídica compleja, a partir del cual, y de la diferente configuración de todos los intereses que circulan alrededor de su utilización, se ha ido construyendo un régimen jurídico que ha tratado de conciliar la protección de los sujetos fuente con el derecho a la salud reproductiva y a la investigación biomédica de terceros, así como con el interés general en el progreso científico. En este trabajo se analiza cómo el ordenamiento jurídico ha situado la protección de los derechos del sujeto fuente como eje de la regulación, las limitaciones articuladas en relación con su obtención, utilización y cesión, y las rutas y mecanismos de control establecidas, que son diferentes según el contexto (reproducción asistida, investigación biomédica o circulación internacional). Uno de los asuntos más complejos es la identificación de los requisitos para la obtención de óvulos con finalidad de investigación (los que hemos llamados óvulos DOI Directamente Obtenidos para Investigación-). El análisis de la legislación, fragmentada y compleja, plantea serias dudas en relación con esta posibilidad, teniendo en cuenta el tipo de procedimiento al que se tendría que someter a la mujer con aquel propósito. Enllaç al recurs electrònic : http://www.indret.com/pdf/1402.pdf Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5221
in Indret > núm. 3 (2018) . - 34 p.[article] Aspectos jurídicos de la obtención, utilización y circulación de los gametos humanos [document electrònic] / Flor Arias Aparicio, Autor ; Pilar Nicolás Jiménez, Autor ; Sergio Romeo Malanda, Autor . - 2018 . - 34 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Indret > núm. 3 (2018) . - 34 p.
Matèries : Dades personals
Dret a la intimitat
Fecundació assistidaClassificació : 342.734 Resum : Los gametos humanos son productos corporales con una naturaleza jurídica compleja, a partir del cual, y de la diferente configuración de todos los intereses que circulan alrededor de su utilización, se ha ido construyendo un régimen jurídico que ha tratado de conciliar la protección de los sujetos fuente con el derecho a la salud reproductiva y a la investigación biomédica de terceros, así como con el interés general en el progreso científico. En este trabajo se analiza cómo el ordenamiento jurídico ha situado la protección de los derechos del sujeto fuente como eje de la regulación, las limitaciones articuladas en relación con su obtención, utilización y cesión, y las rutas y mecanismos de control establecidas, que son diferentes según el contexto (reproducción asistida, investigación biomédica o circulación internacional). Uno de los asuntos más complejos es la identificación de los requisitos para la obtención de óvulos con finalidad de investigación (los que hemos llamados óvulos DOI Directamente Obtenidos para Investigación-). El análisis de la legislación, fragmentada y compleja, plantea serias dudas en relación con esta posibilidad, teniendo en cuenta el tipo de procedimiento al que se tendría que someter a la mujer con aquel propósito. Enllaç al recurs electrònic : http://www.indret.com/pdf/1402.pdf Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5221 De la imperiosa necesidad de sobrerregular la actividad del influencer menor de edad / Daniel Arnaiz Boluda in IDP, Núm. 43 (octubre 2025)
![]()
[article]
Títol : De la imperiosa necesidad de sobrerregular la actividad del influencer menor de edad Tipus de document : document electrònic Autors : Daniel Arnaiz Boluda, Autor Data de publicació : 2025 Idioma : Castellà (spa) Paraules clau : Xarxes socials Protecció Dret a la pròpia imatge Dret a la intimitat Classificació : 342.734 Resum : Recientemente, el Gobierno de España ha manifestado su interés en regular la actividad de los menores influencers, pese a que, conforme a la legislación vigente, estos no deberían tener acceso a las redes sociales por debajo de ciertas edades. Sin embargo, la realidad muestra un aumento constante del número de menores que adquieren una gran relevancia en estas plataformas. Este fenómeno puede producirse con o sin la intervención directa de sus progenitores o tutores, siendo especialmente preocupantes los casos en los que son estos quienes gestionan canales de YouTube o perfiles de Instagram utilizando la imagen de sus hijos como recurso principal para la creación de contenido, persiguiendo la obtención de seguidores, interacciones y beneficios económicos. No obstante, ya existe una normativa aplicable amplia. Por ello, la presente investigación analiza el marco normativo vigente, al tiempo que examina la necesidad de articular una alternativa más eficaz, considerando los elevados recursos necesarios para su correcta aplicación. Francia, que ya ha aprobado en 2020 una ley específica sobre la explotación de la imagen de los menores en plataformas en línea, constituye un referente en la materia. En este estudio, se analiza la situación legislativa actual, se estudia la legislación francesa y se concluye la necesidad de una legislación parecida, aunque con ciertas puntualizaciones. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.7238/idp.v0i43.432635 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8907
in IDP > Núm. 43 (octubre 2025)[article] De la imperiosa necesidad de sobrerregular la actividad del influencer menor de edad [document electrònic] / Daniel Arnaiz Boluda, Autor . - 2025.
Idioma : Castellà (spa)
in IDP > Núm. 43 (octubre 2025)
Paraules clau : Xarxes socials Protecció Dret a la pròpia imatge Dret a la intimitat Classificació : 342.734 Resum : Recientemente, el Gobierno de España ha manifestado su interés en regular la actividad de los menores influencers, pese a que, conforme a la legislación vigente, estos no deberían tener acceso a las redes sociales por debajo de ciertas edades. Sin embargo, la realidad muestra un aumento constante del número de menores que adquieren una gran relevancia en estas plataformas. Este fenómeno puede producirse con o sin la intervención directa de sus progenitores o tutores, siendo especialmente preocupantes los casos en los que son estos quienes gestionan canales de YouTube o perfiles de Instagram utilizando la imagen de sus hijos como recurso principal para la creación de contenido, persiguiendo la obtención de seguidores, interacciones y beneficios económicos. No obstante, ya existe una normativa aplicable amplia. Por ello, la presente investigación analiza el marco normativo vigente, al tiempo que examina la necesidad de articular una alternativa más eficaz, considerando los elevados recursos necesarios para su correcta aplicación. Francia, que ya ha aprobado en 2020 una ley específica sobre la explotación de la imagen de los menores en plataformas en línea, constituye un referente en la materia. En este estudio, se analiza la situación legislativa actual, se estudia la legislación francesa y se concluye la necesidad de una legislación parecida, aunque con ciertas puntualizaciones. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.7238/idp.v0i43.432635 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8907
Títol : Defensa del honor: Aspectos civiles y penales paso a paso Tipus de document : text imprès Autors : Carlos David Delgado Sancho, Autor Menció d'edició : 2ª ed. Editorial : A Coruña : Colex Data de publicació : 2024 Col·lecció : Paso a paso Nombre de pàgines : 176 p. Dimensions : 23 cm. ISBN/ISSN/DL : 978-84-11-94756-5 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret a l'honor Classificació : 342.734 Resum : En la guía paso a paso Defensa del honor: aspectos civiles y penales, 2.ª edición, se realiza un estudio pormenorizado de la defensa del derecho al honor analizando tanto sus aspectos civiles como penales.
El derecho al honor se regula en el artículo 18 de la Constitución española, que establece que «se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen».
La protección dispensada para este derecho por el referido artículo alcanza a la buena reputación de una persona, protegiéndola frente a expresiones o mensajes que le hagan desmerecer en la consideración ajena al ir en su descrédito o menosprecio.
A lo largo de esta obra, se analiza detalladamente la Ley Orgánica 1/1982, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, del ejercicio del derecho de rectificación. De igual manera, el lector podrá conocer la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el conflicto existente entre el derecho al honor y la libertad de expresión.
Por último, en esta guía abordaremos la defensa del derecho al honor desde el punto de vista penal, centrándonos tanto en los aspectos relativos a los delitos de injuria y calumnia, como en sus particularidades procesales.
Además, a lo largo de toda la obra, se incluyen una serie de cuestiones, esquemas, formularios y casos prácticos que permitirán al lector adentrarse en la materia de una forma más práctica.Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8691 Defensa del honor: Aspectos civiles y penales paso a paso [text imprès] / Carlos David Delgado Sancho, Autor . - 2ª ed. . - A Coruña : Colex, 2024 . - 176 p. ; 23 cm.. - (Paso a paso) .
ISBN : 978-84-11-94756-5
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret a l'honor Classificació : 342.734 Resum : En la guía paso a paso Defensa del honor: aspectos civiles y penales, 2.ª edición, se realiza un estudio pormenorizado de la defensa del derecho al honor analizando tanto sus aspectos civiles como penales.
El derecho al honor se regula en el artículo 18 de la Constitución española, que establece que «se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen».
La protección dispensada para este derecho por el referido artículo alcanza a la buena reputación de una persona, protegiéndola frente a expresiones o mensajes que le hagan desmerecer en la consideración ajena al ir en su descrédito o menosprecio.
A lo largo de esta obra, se analiza detalladamente la Ley Orgánica 1/1982, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, del ejercicio del derecho de rectificación. De igual manera, el lector podrá conocer la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el conflicto existente entre el derecho al honor y la libertad de expresión.
Por último, en esta guía abordaremos la defensa del derecho al honor desde el punto de vista penal, centrándonos tanto en los aspectos relativos a los delitos de injuria y calumnia, como en sus particularidades procesales.
Además, a lo largo de toda la obra, se incluyen una serie de cuestiones, esquemas, formularios y casos prácticos que permitirán al lector adentrarse en la materia de una forma más práctica.Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8691 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 10610002606 342.734 "24" DEL Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible
Títol : Derecho al honor : Tutela constitucional, responsabilidad civil y otras cuestiones Tipus de document : text imprès Autors : José Ramón Verda Beamonte, Director Editorial : Cizur Menor : Thomson Aranzadi Data de publicació : 2015 Col·lecció : Revista Aranzadi de derecho patrimonial. Monografía Nombre de pàgines : 551 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9098-139-9 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret a l'honor
Dret constitucional
Responsabilitat civilClassificació : 342.734 Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3264 Derecho al honor : Tutela constitucional, responsabilidad civil y otras cuestiones [text imprès] / José Ramón Verda Beamonte, Director . - Cizur Menor : Thomson Aranzadi, 2015 . - 551 p. ; 24 cm. - (Revista Aranzadi de derecho patrimonial. Monografía) .
ISBN : 978-84-9098-139-9
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret a l'honor
Dret constitucional
Responsabilitat civilClassificació : 342.734 Permalink : http://icavor.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3264 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1061001206 342.734 "15" VER Llibre (una setmana) Biblioteca Granollers Sala de consulta Disponible El derecho a la propia imagen (y a la voz) frente a la inteligencia artificial / Carlos Trujillo Cabrera in Indret, núm. 1 (2024)
PermalinkEl derecho al honor y los informes periciales psicológicos / María Dolores Azaustre Garrido in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 95 (abril-juny 2022)
PermalinkPermalinkLa intromision ilegítima virtual ¿necesaria modificación del dies a quo del plazo de caducidad? / Mario Bonacho Caballero in Economist & Jurist, núm. 222 (juliol-agost 2018)
PermalinkLa colisión entre el derecho al honor y las libertades de expresión e información en el deporte / Eduardo de la Iglesia Prados in Derecho Privado y Constitución, Núm. 45 (julio-diciembre 2024)
PermalinkLas redes sociales a juicio. Patrones adictivos, datos y responsabilidad en la economía de la atención / Carmen Herrero Suárez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), Núm. 17 ((núm. 1) 2025)
PermalinkLos delitos contra la intimidad en la difusión del vídeo de Santi Millán / Mario Bonacho Caballero in Economist & Jurist, Núm. 262 (juliol-agost)
PermalinkLos derechos fundamentales a la vida privada afectados por la investigación tecnológica y el fenómeno del entorno virtual / Isidoro Espín López in Boletín del Ministerio de Justicia, Núm. 2244 (octubre 2021)
PermalinkProhibición a los representantes de las personas trabajadoras de repartir información en papel para garantizar el derecho a la intimidad de los clientes de la empresa: ponderación del derecho a la protección de datos y del derecho de libertad sindical. / Belén García Romero in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 2 (2021)
PermalinkPrueba de videovigilancia, tutela de los derechos fundamentales y justificación del despido disciplinario: límites y requisitos de razonabilidad jurídica / José Luis Monereo Pérez in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 4 (2022)
Permalink